Según datos revelados por ANATO
Punta Cana, imán de los colombianos: lidera reservas para Semana Santa
Temas relacionados: ANATO, Bolivia, Guatemala, Paula Cortés Calle, Punta Cana, Semana Santa
8 abril, 2025

Durante las festividades de la Semana Santa, es común aprovechar los días libres para visitar destinos desconocidos con el propósito de alejarse de las costumbres del día a día y encontrar la tranquilidad de esta celebración en otros lugares.
Sin embargo, no todos los viajeros buscan el mismo tipo de experiencia. Es por ello que algunas entidades se han dado a la tarea de investigar cuáles son los destinos, tanto comerciales como menos recurrentes, preferidos por los extranjeros para las referidas fechas.
En ese sentido, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, (ANATO), realizó una encuesta a sus Agencias de Viajes con el propósito de conocer las dinámicas y tendencias que se han venido aplicando en estas empresas para la temporada vacacional que se avecina.
Según revelaron los resultados del sondeo, en el caso de los destinos internacionales, Punta Cana, en el extremo oriental de República Dominicana, lidera las listas de los destinos más comercializados por las Agencias de Viajes, con una participación del 15% ; a este le siguen algunos países de Europa, con un porcentaje del 12%; y México, con 10%.
Entre los destinos internacionales no tradicionales se encuentran Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala, que fueron los más vendidos para este periodo.
Por otro lado, al interior de Colombia los turistas prefieren buscar lugares con sol y playa para esos días, según El País.
Cartagena se posiciona como el destino más reservado con 25% de participación; seguida de Santa Marta y San Andrés con un 18% y 14%, respectivamente. Mientras que Tolú, Huila y Amazonas, lideran la lista de los lugares no tradicionales más vendidos.
El 49% de los encuestados, aseguraron que las ventas habían crecido para esta época vacacional; 17% de los cuales registraron crecimientos en más de un 31%.
La presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, explicó que “la Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los colombianos y viajeros extranjeros, ya que, si bien anteriormente eran días enfocados en la tradición religiosa, eso poco a poco se ha ido ampliando a también vivir experiencias de otros segmentos, en familia, parejas y amigos”.
El 66% del personal entrevistado, afirmó que los turistas hicieron sus reservas con 1 o 2 meses de anticipación.
“Si bien, la comercialización de productos y servicios tuvo una buena dinamización para esta temporada vacacional, la seguridad e incentivos como una tarifa diferencial del IVA para los tiquetes aéreos, estimulan más a que los turistas saquen provecho de estas épocas para viajar y que de esta forma, se aporte al desarrollo de los destinos y el tejido empresarial”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
ANATO
Con el Pico Duarte, RD promueve en Colombia el turismo de aventura
Puerto Plata logra acuerdos claves para incrementar turismo colombiano
Así fue la inauguración del stand de RD en la mayor feria turística colombiana
Bolivia
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia
Guatemala
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana
Paula Cortés Calle
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
RD presentará a Santiago como destino cultural-turístico en Anato 2023
«No cabe duda que RD se destacará por su diversa oferta turística en la próxima versión de ANATO»