Tras un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados
La autovía del Este se llamará Boulevard Frank Rainieri
Grandes aportes del líder turístico lo hacen merecedor de esa distinción
Temas relacionados: aeropuerto internacional de Punta Cana, Boulevard Turístico del Este, Cámara de Diputados, Francisco Villegas, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, Mitur, Punta Cana
27 marzo, 2025

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura un proyecto de ley que designa con el nombre Boulevard Frank Rainieri al actual Boulevard Turístico del Este, ubicado en la provincia La Altagracia.
El proyecto de ley es autoría del diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Villegas, quien destacó los aportes turísticos, económicos y sociales que ha hecho el empresario en La Altagracia, lo que, a su parecer, lo hace merecedor de que el boulevard lleve su nombre.
El artículo seis del proyecto dispone que el Ministerio de Turismo (Mitur) será responsable de promover el Boulevard Turístico Frank Rainieri a nivel nacional e internacional y que el Ministerio de Obras Públicas destinará todos los fondos necesarios para ejecutar el cambio de nombre.
De acuerdo con los argumentos del proyecto, el cambio de nombre se motivó porque Frank Rainieri fue uno de los propulsores del Boulevard del Este, una infraestructura que ha permitido que los turistas lleguen con agilidad a sus destinos. Además, la pieza menciona por lo menos cinco reconocimientos internacionales que ha recibido Rainieri, según Diario Libre.
El proyecto menciona parte de la historia de Punta Cana destacando que el proyecto turístico en esa zona inició en el año 1969, cuando Rainieri y el abogado Theodore Kheel adquirieron una parcela de 58 kilómetros cuadrados e iniciaron la construcción de un hotel llamado Punta Cana Club que se inauguró en el 1971.
«Con este primer hotel dieron inicio a lo que hoy es Grupo Puntacana y en 1979 construyeron el Hotel Punta Cana y en 1984 el Aeropuerto Internacional de Punta Cana«, sostiene el documento legislativo.
En ese sentido, en el proyecto se destaca que lo que hoy se conoce como Punta Cana era una región completamente aislada con un acceso restringido al que solo se podía entrar en helicóptero, pero con los planes de Rainieri, la localidad resurgió en una zona turística.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto internacional de Punta Cana
PUJ crea premio especial para finalista de concurso ‘Quiero ser piloto 2025’
Aeropuerto de PC seguirá ofreciendo parqueo gratuito a transportistas
Arajet se consolida: ya es la quinta mayor aerolínea en el transporte de turistas a RD
Boulevard Turístico del Este
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Diputados aprueban autovía del Este se denomine “Bulevard Frank Rainieri”
Collado supervisa trabajos de autovía que unirá Verón con boulevard turístico
Cámara de Diputados
Senado eleva a la categoría de municipio a Verón-Punta Cana
Asonahores rechaza la modificación a la Ley de Residuos Sólidos
Asonahores y Adeti abogan nueva Ley no impacte el turismo inmobiliario
Francisco Villegas
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Diputados aprueban autovía del Este se denomine “Bulevard Frank Rainieri”
Crean primera asociación de hoteles de Higüey para consolidar turismo local
Espero que también se invierta en el boulevard Increíble que estando dentro de puj funcione como una autopista Inter urbana no tiene iluminación. También hay que hacer algunos distribuidores de tránsito elevados en las intercepciones más críticas. En fin se necesitan mínimo unos 1000 millones us para poner a puj en el lugar que tiene que estar. No es solo invertir por parte del gobierno en nuevos polos turísticos si no mantener los que ya están y que producen muchísimo. La poca infraestructura qué hay en puj se está cayendo a pedazos. Mientras invierten miles de millones en pedernales. No se cual es la necesidad.
Ok…Por el Cambio de Nombre…El señor Frank Rainieri…Fundador de Punta Cana…Se lo Merece…A creado Miles de Empleos…A favor del Pueblo Dominicano….
Celebrémos (muy Dominicano) a uno de los personajes que más contribuyen a la Haitianisacion de nuestro agonizante país.
El Boulevard Turístico del Este NO es la Autovía del Este. Corrijan eso.
El Boulevard Turístico del Este va desde la rotonda que conecta la Autopista Oscar de la Renta (Coral) con el Boulevard Turístico, hasta Miches.
La Autovía del Este comprende inicialmente el tramo desde Boca Chica a San Pedro de Macorís, y luego en su extensión desde San Pedro de Macorís a La Romana. Entre la Autovía del Este y la Autopista Oscar de la Renta (Coral), hay dos circunvalaciones, la de San Pedro y La Romana.