Y la inversión global

LATAM y el Caribe: región con mayor potencial para el turismo

Temas relacionados: , , , ,


19 febrero, 2025 Deja un comentario

América Latina y el Caribe concentra el 50% de la biodiversidad del planeta, alberga las mayores reservas de agua dulce y minerales estratégicos, y es el epicentro de una riqueza cultural incomparable. Sin embargo, hasta ahora la región va en camino de consolidar una identidad global unificada que le permita capitalizar su potencial. 

En el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, celebrado en Panamá, líderes en turismo y desarrollo debatieron justamente sobre cómo fortalecer la presencia de la región en los mercados globales.

Óscar Rueda, director de Turismo de CAF; Amora Carbajal Schumacher, exviceministra de Turismo de Perú y expresidenta de Promperú; y Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo, coincidieron en que América Latina y el Caribe deben asumir su papel como protagonista del desarrollo sostenible, el turismo de alto valor y la inversión global, articulando su potencial bajo una identidad común. 

Rueda destacó la evolución de la Marca Región desde su primera presentación en São Paulo, su consolidación en Madrid en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y su proyección global.  

“América Latina y el Caribe representa solo el 15% del territorio mundial, pero concentra el 50% de la biodiversidad del planeta. Es la reserva natural, cultural y emocional del mundo. La Marca Región busca articular esa identidad compartida y convertirla en una ventaja estratégica para atraer turismo e inversión”, afirmó. 

De su lado, Carbajal Schumacher resaltó que la marca no busca sustituir a las marcas país existentes, sino complementarlas, generando una imagen unificada que impulse a la región en su conjunto.

“Más que llenar un vacío, la Marca Región es una oportunidad para mostrar la diversidad y riqueza de América Latina y el Caribe en el escenario global. Nos ven como una unidad, y es momento de asumirlo y proyectarlo estratégicamente”, señaló. 

En tanto, Santos subrayó la importancia de fortalecer una narrativa común para la región.

“Esta no es solo una marca, es una declaración de identidad. América Latina y el Caribe no es solo una región, es la reserva de sostenibilidad y de emotividad del planeta. Somos el pulmón del mundo, con el Amazonas absorbiendo el 30% de la contaminación global, y somos la energía que el mundo necesita. Es hora de asumir nuestro papel y proyectarnos con orgullo”, enfatizó.

También, destacó los elementos clave de la identidad visual de Marca Región, resaltando el verde como símbolo de sostenibilidad, el rojo representando la pasión de los latinoamericanos, y los caminos que reflejan la diversidad de oportunidades en turismo, comercio e inversión. 



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas