Entre 2023 y 2024 se invirtió US$ 5,411 millones en infraestructuras turísticas
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Según el Sistema de Inteligencia Turística del Mitur
Temas relacionados: Airbnb, Banco Central, Bávaro, Confotur, El Seibo, La Romana, María Trinidad Sánchez, Monte Cristi, ONE, Peravia, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Situr
13 febrero, 2025
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Gracias a la seguridad jurídica, las facilidades crediticias en la banca tradicional y el crecimiento turístico, hacen de República Dominicana un destino atractivo para invertir en bienes raíces.
Dicha tendencia, en su mayoría, es ejecutada por la diáspora dominicana y de no residentes que adquieren una vivienda en zonas turísticas para ponerla en alquiler a través de plataformas digitales.
El Consejo de Fomento Turístico (Confotur) aprobó 117 proyectos turísticos entre 2023-2024 por un monto de inversión de US$ 5,411.3 millones, de los cuales 76 fueron catalogados como inmobiliarios, para el 64.9 % del total. Sólo 21 fueron hoteles y 20 fueron calificados como “otros”.
La tendencia también va de la mano con el cambio de preferencias de los turistas que llegan vía aérea. El Banco Central destacó que de los 8,535,701 no residentes que visitaron el país en 2024, 2,564,651 se alojaron en Airbnb y otras plataformas digitales.
El Sistema de Inteligencia Turística (Situr) destacó que seis proyectos aprobados en Puerto Plata agregarán 24,403 habitaciones tradicionales, mientras que cinco construcciones son inmobiliarias. En la zona de Punta Cana-Bávaro se aprobaron 68 proyectos, de los cuales, 45 fueron inmobiliarios, 11 corresponden a hoteles y “otros” sumaron 12.
Situr registró 14 proyectos aprobados en Samaná, 11 corresponden a la categoría inmobiliaria, dos corresponden a la definición “otros” y apenas un hotel.
De su lado, Santo Domingo es la única provincia que reportó mayor cantidad de inversiones en hoteles (cuatro) comparados con dos inmobiliarios ante Confotur entre 2023 y 2024. Estas clasificaciones aportarán 5,903 habitaciones y tuvo un costo de US$ 241.6 millones.
Cuatro proyectos inmobiliarios sumarán 225 habitaciones al destino de La Romana, la única provincia que no reportó inversiones en infraestructuras tradicionales entre 2023-2024. Situr fijó la inversión en US$ 58.3 millones.
Capital privado
República Dominicana necesita crear más infraestructura hotelera para recibir a cada turista no residente que pernocta durante ocho noches en promedio en el país.
La entidad estatal registró US$ 2,820.8 millones en inversiones en La Altagracia, convirtiéndose en el destino preferido por los empresarios para desarrollar 68 nuevos proyectos turísticos.
La zona de Punta Cana-Bávaro tendrá 15,118 nuevas habitaciones, que se sumarán a las 17,436 unidades registradas por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 2023.
En tanto, en Puerto Plata invirtieron US$ 1,526.7 millones, mientras que en San Pedro de Macorís se registró un capital de US$ 469.8 millones, para una diferencia de US$ 1,056.9 millones. La Novia del Atlántico y El Granero de los Peloteros reportaron seis y 11 proyectos, respectivamente.
El Seibo, la nueva apuesta de República Dominicana en turismo, registró un proyecto que costó US$ 60.3 millones, superado por las provincias de María Trinidad Sánchez (US$ 97.2 millones), Santo Domingo (US$ 96.8 millones) y Samaná (US$ 102.8 millones).
Sin embargo, Peravia (US$ 600,000) y Monte Cristi (US$ 7.3 millones) son las de menor cantidad de inversión turística reportada por el Situr, según Acento.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbnb
Hoteles del Este ya registran hasta un 97% en reservas
La controvertida salida de Airbnb al pago de impuestos en RD
Giro de Airbnb: insta a sus anfitriones en RD a pagar impuestos
Banco Central
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Mitur destaca el gran aporte de la diáspora dominicana al turismo
Bávaro
Noval Properties lanza hotel boutique Oceana Esplendor by Wyndham en Bávaro
Punta Cana: varios turistas resultaron heridos tras colisión entre dos vehículos
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Confotur
Collado anuncia en el foro de BHD que Confotur es imparable
Collado lidera encuentro de trabajo de Confotur: buscan impulsar inversión turística
“Crecimiento del turismo exige habitaciones nuevas y renovación de las viejas”