reforzara el trabajo en los sectores público-privado
Collado: “Ahora tenemos que fajarnos a buscar los 12 millones de visitantes”
Temas relacionados: David Collado, Mitur, República Dominicana
6 enero, 2025 Por Andreina Germán

Al cumplirse la meta en cuanto a la llegada de visitantes, el sector turismo de República Dominicana, sube cada año la vara para catapultarse como el país de la región del Caribe que se mantiene en constante crecimiento en cuanto a la recepción de turistas.
Y no es para menos, pues tras culminar el año 2024 con más de 11 millones de visitantes, la meta actual es concluir el 2025 con 12 millones.
Así lo indicó el ministro de Turismo, David Collado, quien sostuvo que “ahora hay que fajarse a buscar esos 12 millones de visitantes”.
“Romper la primera meta de 10 millones de visitantes, que en algún momento se sintió ser inalcanzable, y luego celebrar la llegada de 11 millones es un gran logro, ahora hay que fajarse a buscar los 12 millones porque cada año se compite con el propio crecimiento y el propio récord”, enfatizó.
“11 millones no es un conteo de un turista o visitante de más o menos, significa el fortalecimiento de la principal industria de RD, haber podido superar de 10 a 11 millones es un cifra importante, para que el país sirva de ejemplo”, agregó el ministro.
Collado recalcó que aumentar la meta significa que el trabajo y unión del sector público y privado debe reforzarse porque por ello el turismo seguirá creciendo y fortaleciéndose.
Recordó que “ahora tenemos que enfrentarnos a nuevos retos de construir más habitaciones de hoteles para la venidera temporada alta, ya que el país se sigue posicionando a nivel internacional”.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
Escarrer: “Enhorabuena a RD, continúan batiendo récords turísticos”
Mitur da plazo de 28 días para entregar obra en el malecón de Samaná
Mitur: RD logró captar más de 200,000 turistas en Semana Santa
Mitur
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Mitur da plazo de 28 días para entregar obra en el malecón de Samaná
Mitur: RD logró captar más de 200,000 turistas en Semana Santa
República Dominicana
Arajet lidera con un 84% el flujo de pasajeros entre líneas dominicanas
Gobierno dominicano condena atentado en la India que dejó 28 turistas fallecidos
Sector turístico se consolida como el principal motor económico de RD
Y donde los vas a meter? En el patio de tu casa???
Qué criterio más infeliz…
Estoy de acuerdo que busquemos turistas pero no estamos olvidando de mejorar toda la infraestructura, mejorar las carreteras y calles del país llenas de hoyos que son un peligro, el problema de la electricidad, poner leyes de tráfico y que se respeten para evitar el caos que hay ahora mismo, hay mucho que resolver para adecuar el país a esos turistas por favor.
Felicidades, lo unico malo de esa noticia es que siempre quieren meterlos a todos en Punta Cana, cuando hay muchos destinos donde tambien se pueden llevar turistas, Tenemos con que vender ofertas variadas como la Cultural, Gastronomica, de Compras en Santo Domingo, de Montaña en el Cibao, Ecoturistica del Sur. Hay potencial para atraer a 20 millones de Turistas pero siempre quieren meterlos a todos para Punta Cana porque eso es lo unico que saben promocionar como dicen crea fama y acustate a dormir.
Más bien procuren arreglar calles y carreteras también eliminar los vertederos en calles y en las entradas de las ciudades así como asignar un equipo de recogida de plásticos y todo tipo de desechos residuales y reparación de púentesitos en cada pueblo en especial en las turísticas que se están cayendo y por último pintar y reparar casitas que se están cayendo que le dan la bienvenida a los cruceristas, en éso es que hay que encentrase, y no tratar de traer turistas sin brindarle la calidad y el respeto que el turista nacional e internacional se merece
De paso arreglen las calles de Bávaro, Veron , limpien etc.
Mejoren la imagen que damos a los turistas cuando salen de los hoteles.
Gracias.