De acuerdo con datos del Mepyd
Sector hotelero generó 386,226 puestos de trabajo en 2023, un 3.2% más
Temas relacionados: Bávaro, Bayahíbe, MEPyD, Punta Cana, República Dominicana, Romana
27 noviembre, 2024

En términos de empleo, el sector hotelero generó 386,226 puestos de trabajo, lo que implicó un “notable crecimiento” en 2023, alcanzando una ocupación hotelera promedio de 74.4%, lo que representó un incremento de 3.3 puntos respecto al año anterior. Las principales zonas turísticas del país, como Punta Cana/Bávaro y Romana/Bayahíbe, fueron las que reportaron los mayores índices de ocupación, con 80.6% y 79.6%, respectivamente.
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), la llegada de turistas alcanzó grandes cifras en 2023, con un total de 8.1 millones de visitantes por vía aérea y 2.26 millones por vía marítima, consolidando una “recuperación robusta” del flujo turístico con relación a los años de pandemia.
En términos de empleo, el sector hotelero generó 386,226 puestos de trabajo, lo que implicó un crecimiento del 3.2% en comparación con 2022. De estos empleos, 109,999 fueron directos, mientras que 276,227 fueron indirectos, según los datos.
Además, de acuerdo con el informe, la República Dominicana mejoró su posición en el índice de Marca País del Nations Brands, pasando del puesto 63 al 61, lo que refuerza la reputación del país como destino turístico atractivo, según El Dinero.
Desafíos
En base a la información, la política de turismo continúa enfrentando desafíos. El gasto promedio de los turistas no residentes se ha estancado en los últimos cuatro años, afectado por las altas tendencias inflacionarias globales. Además, aunque la diversificación de las zonas turísticas ha avanzado, se requieren esfuerzos adicionales para fortalecer el potencial de áreas como el suroeste del país, que aún no han alcanzado el mismo nivel de desarrollo que otras regiones.
Ejercicio de ejecución y metas futuras
En cuanto a la ejecución de proyectos, el informe detalla que la inversión pública en el sector alcanzó un 71% en términos financieros, con una ejecución física del 79%, pese a esto, el documento data de que algunos proyectos aún presentan bajos niveles de ejecución y que se necesitan fortalecer las políticas públicas en el sector.
De acuerdo a la información, el índice de progreso de la política alcanzó un 75% hacia las metas de 2024, destacando la efectividad de las estrategias adoptadas hasta el momento. Sin embargo, según los datos, los indicadores también reflejan retrocesos en algunas áreas, lo que exige una revisión continua para garantizar el cumplimiento de los objetivos a largo plazo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”
Muere el dueño del JW Marriott Santo Domingo
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Bayahíbe
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa
MEPyD
RD y la Unión Europea inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo
RD busca fortalecer seguridad y modernidad de la aviación civil
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Punta Cana
“Elevación de Verón-Punta Cana a municipio es un triunfo de toda La Altagracia”
Arajet anuncia tendrá dos vuelos diarios entre Santo Domingo y Nueva York
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”