En el informe “BIDeconomics RD: panorama de oportunidades”
BID ve clave para República Dominicana impulsar turismo sostenible
Temas relacionados: BID, Canadá, Estados Unidos, Europa, La Altagracia, República Dominicana
7 noviembre, 2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su más reciente informe “BIDeconomics República Dominicana: panorama de oportunidades” considera que República Dominicana necesita desarrollar experiencias turísticas más allá de “sol y playa”.
Pese a que la industria turística es uno de los pilares de la economía dominicana, el organismo multilateral establece que el “todo incluido” impide que los viajeros tengan actividades de recreación fuera del hotel de hospedaje. De hecho, el crecimiento de los viajeros, que provienen de Estados Unidos, Canadá y Europa, se concentra en la provincia La Altagracia.
De acuerdo con el documento, hacer el turismo sostenible sería una forma de potenciar esta actividad económica, debido a que acapara el 43% de la demanda total de energía, y genera el 40% de los residuos en el territorio nacional.
Además, la pérdida de manglares se debe, en gran medida, a la “actividad turística sin planificación ni ordenamiento”, señalan los datos, que indican, además, que la nación caribeña se encuentra entre los últimos lugares en preservación de servicios ecosistémicos.
En ese sentido, el BID llama al Estado a diseñar un plan nacional de turismo sostenible, que preserve el capital natural e impulse la competitividad turística. También, insta a robustecer las capacidades en materia de ordenamiento territorial, procesamiento de licencias y permisos (de construcción y operación) y controles ambientales.
Para el organismo, en su informe, República Dominicana debe adoptar prácticas de gestión de residuos, así como proyectos de energías renovables. Asimismo, insta al aumento de inversiones en infraestructuras resilientes en los ámbitos terrestre, portuario e hídrico.
Otra de las recomendaciones del BID es ampliar la demanda de turistas desde Asia y América del Sur, por lo que considera “esencial” analizar las tendencias de los viajeros para aprovechar la variedad geográfica y atraer visitantes según el motivo de sus viajes.
Por último, recomienda fomentar la inversión privada para desarrollar nuevos destinos, modelos de negocio y segmentos, manteniendo los incentivos fiscales al sector, según elDinero.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Canadá
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Estados Unidos
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas de EE.UU ganarían solo un 1 % en ingresos por pasajeros en 2025
Aeroméxico y Delta revisan orden de EEUU para defender su alianza
Europa
Se dispara flujo de pasajeros en el AILA: atiende 120 vuelos diarios
Collado promueve turismo de RD en España con su llamativo Roadshow
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe