Gestores de segundo nivel no aportan valor al proyecto
Punta Bergantín sólo debe apostar por hoteleras de nivel
Inversores de reconocida trayectoria son clave para el nuevo proyecto
La zona necesita más dinamismo aeroportuario que portuario
Temas relacionados: Cabo Rojo, Europa, Hyatt, Latinoamérica, Martinón, Meliá, Norteamérica, Pedernales, Punta Bergantín, Punta Cana
1 noviembre, 2024 Por LV

Punta Bergantín es un proyecto turístico interesante que apasiona a sus promotores e ilusiona a los inversores. Nada que ver, y dicho sea sin menosprecio, con el previsto en Pedernales. Las razones son varias y aquí ya la hemos expuesto: se trata de un desarrollo hotelero-residencial en una zona consolidada que tiene un aeropuerto próximo y un segundo, el de Santiago, no lejano.
Para cualquier inversor es mucho más atrayente Punta Bergantín que Cabo Rojo y de ahí que grandes grupos hayan apostado prioritariamente por el de Puerto Plata. A esos grupos (Martinón con Hyatt y Punta Cana con Meliá) pueden unirse en breve otros de nivel similar a los que ya dieron el ok. Grandes marcas que sin duda potenciarán el proyecto y darán valor al destino.
El mayor éxito de Punta Bergantín pasa por seguir captando inversores de reconocido prestigio, con nombres de hoteleras señeras, de sólida trayectoria empresarial y comercial, que sean conocidas en los mercados emisores de Norteamérica, Europa y Latinoamérica y, sobre todo, que posean líneas aéreas. Puerto Plata necesita más movimiento aeroportuario que portuario.
Los ejecutivos del proyecto puertoplatense deberían hacer un esfuerzo en llegar a un acuerdo con el principal grupo canadiense, pues a su acreditada marca hotelera (asociada a la líder mundial) hay que añadir su división de viajes y, muy a tener en cuenta, su compañía aérea. En esta línea, sería muy positivo que el grupo español que estudia implantarse conceda su beneplácito porque integra a hoteles, agencias y aerolínea.
Marcas que aporten poco (por carecer de renombre, por no estar asociados a las grandes multinacionales o por no tener gran músculo financiero) es un sinsentido estratégico. En Punta Bergantín hacen falta inversores con experiencia y no simples gestores. Y en todo caso, gestores de prestigio.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Cartera de crédito al turismo asciende a 113,784 millones de pesos, un 3.4% más
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Mitur y la FAO abordan desafíos de producción para proyecto turístico de Pedernales
Europa
Norteamérica afianza liderazgo en emisión a RD: aporta casi el 58% de las llegadas
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
Hyatt
“Es esencial adoptar una actitud positiva para enfrentar los desafíos”
Las dos opciones que se barajan para llevar turistas a Pedernales
Javier Águila liderará la estrategia de desarrollo global de Hyatt
Latinoamérica
Punta Cana, epicentro mundial del golf con nueva edición del PGA TOUR
El PUJ vuela alto: 8 años seguidos como “el mejor de la región”
Dominicana vuelve a destacarse en la ITB con el stand más llamativo
Whattt