Afirma derogar Ley 158-01 afectaría nuevos proyectos turísticos
Martinón: “Los incentivos son clave para mantener competitividad”
"Las reglas del juego deben ser iguales para todos si se quiere seguir creciendo"
Llama al sector a mantenerse unido frente a propuesta de reforma
Temas relacionados: Enrique Martinón, Grupo Martinón, Puerto Plata, Punta Bergantín, reforma fiscal
18 octubre, 2024 Por Andreina Germán

Enrique Martinón, presidente de Grupo Martinón, indicó que de darse la derogación de la Ley 158-01 del 2001, se estaría afectando el turismo dominicano porque cambiaría todos los proyectos y habría que hacer planes a futuro para mantener al destino competitivo.
Manifestó que queda demostrado que el turismo dominicano se mantiene en base a los incentivos que le respaldan, a la diversificación de la planta hotelera, con proyectos nuevos que hacen el destino más atractivo.
“Si RD se mantiene con una planta alojativa antigua afectaría el valor del turismo”, agregó.
Por ello, y en cuanto a los destinos nuevos y a desarrollar, como Punta Bergantín, donde el grupo levanta los dos primeros hoteles que operarán en el proyecto de Puerto Plata, bajo la marca hotelera Hyatt, Martinón dijo que la reforma no debería abocarse a destinos que cuenten o no con su progreso.
Y es que, a pesar de que recientemente se informó que se encuentran avanzadas algunas de las áreas donde se construirá el hotel, el directivo indicó a arecoa.com que espera que se realice un consenso en cuanto a la ley y el turismo “porque ahora mismo el gran desarrollo que esperan para Bergantín está en veremos porque es un proyecto global donde se espera entren diferentes marcas y hoteles, y si nadie entra, nosotros no podemos ir con la bandera por delante solos”.
Aún así, y manteniendo la confianza en el turismo de RD por el nivel de inversiones que ya tienen y que continúan, el directivo refirió que aún es incierto el tema para sacar concluiciones, “pero que cualquier cosa que suene en el país con que no hay apoyo al sector en cierto modo afecta”.
Ante ello, Martinón indicó que “el sector debe estar unido e ir de la mano, no se puede ir solo o individualmente cada destino…Punta Cana, Puerto Plata…, porque el destino se crea con diferentes marcas, promoción… Esta industria no es una competencia, al final todos nos posicionamos y mientras más unidos se esté, mejor nos va a todos. Las reglas del juego deben ser iguales para todos si se quiere seguir creciendo”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Enrique Martinón
Abinader y Hyatt: palazo histórico en el despegue de Punta Bergantín
Abinader inaugura hotel Secrets Tides Punta Cana y proyecto Cana Rock Star II
El Secrets Tides de Álvaro Peña, escenario de lujo para el cierre del DATE
Grupo Martinón
Proyecto Punta Bergantín obtiene certificación internacional en sostenibilidad
Puerto Plata
Asociación para el Desarrollo Sostenible de Sosúa procura recuperar el turismo de familias
Asonahores anuncia DATE 2025: proyecta superar 8,000 citas de negocios
Abinader: Punta Bergantín es una gran inversión, donde es un ganar-ganar para todos
Punta Bergantín
Abinader: Punta Bergantín es una gran inversión, donde es un ganar-ganar para todos
Inversionistas acogen propuesta ‘Programa Fundadores’ del proyecto Punta Bergantín
Alfredo Pacheco afirma Punta Bergantín consolida el turismo dominicano