Considera incentivos han sido clave para la rápida recuperación del país tras la pandemia
CHTA: reforma podría amenazar rol del turismo como motor económico en RD
Temas relacionados: Antigua y Barbuda, CHTA, Jamaica, República Dominicana, Sanovnik Destang, Santa Lucía
18 octubre, 2024

La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) advirtió sobre el impacto negativo que podría generar la eliminación de incentivos fiscales a largo plazo en la región.
En contraste, el proyecto de Reforma Tributaria de la República Dominicana, que propone aumentar los impuestos y eliminar incentivos, podría amenazar el rol del turismo como motor clave de su economía. Según la CHTA, los incentivos fiscales dominicanos, que en 2022 generaron un retorno de 5.5 veces en impuestos y 13 veces en inversión extranjera directa, han sido fundamentales para la rápida recuperación del país tras la pandemia.
Y es que, según la entidad, los incentivos son cruciales para contrarrestar los altos costos operativos, atraer inversiones y sostener la contribución del turismo al desarrollo económico y la creación de empleos en el Caribe.
La CHTA reconoció los retos fiscales que enfrentan los gobiernos caribeños tras la pandemia del Covid-19, pero señala que el turismo ha jugado un papel clave en la recuperación económica, generando ingresos y restaurando empleos con rapidez.
“El turismo es más que un motor económico: es la columna vertebral de nuestras economías”, afirmó Sanovnik Destang, presidente de la CHTA.
Advirtió que la eliminación de incentivos sin medidas de mitigación podría frenar el crecimiento, reducir la competitividad y poner en riesgo el empleo en el sector. Además, enfatizó que el turismo actúa como un sector de exportación, generando divisas cuando los visitantes internacionales consumen bienes y servicios locales.
Sin embargo, un aumento en los impuestos y la eliminación de incentivos podría hacer que los turistas opten por destinos más económicos, afectando a la industria en toda la región.
El ejemplo de Jamaica con su Ley de Incentivos Omnibus de 2013 fue citado como un modelo de reforma fiscal exitosa, que balancea los incentivos con las contribuciones fiscales.
Asimismo, Santa Lucía ha implementado un enfoque similar, manteniendo concesiones fiscales vinculadas al desempeño de las empresas.
Finalmente, la CHTA destacó que las recientes alzas del IVA en Antigua y Barbuda, junto con la eliminación de incentivos, están encareciendo los costos y poniendo en peligro la estabilidad del sector turístico.
“Eliminar los incentivos fiscales sin alternativas corre el riesgo de debilitar las inversiones necesarias para mantener la competitividad global del Caribe”, concluyó Destang.
Comentarios
Noticias relacionadas
Antigua y Barbuda
Sky High Dominicana inaugura oficina de ventas en San Pedro de Macorís
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
CHTA
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Una foto añeja que adquiere notable actualidad
La CHTA presenta programa de especialistas en viajes al Caribe
Jamaica
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
República Dominicana
Turismo de salud se afianza como uno de los sectores económicos clave de RD
Expansión del turismo sostenible dispara la inversión extranjera en Dominicana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena