Solicitan reforma sea estudiada y reconsiderada
Asonahores predice turismo caerá si se aprueba reforma fiscal
Llibre recordó turismo genera 3 de cada 10 dólares en ingresos al país
Temas relacionados: Asonahores, Confotur, David Llibre, Miches, Punta Bergantín, Punta Cana
8 octubre, 2024 Deja un comentario
La Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) consideró que la reforma fiscal propuesta por el gobierno tendrá un efecto negativo para la economía, en lo que respecta al turismo, por lo que solicita que la misma sea estudiada y reconsiderada.
La entidad explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.
“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico (Confotur), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó David Llibre, presidente de la entidad.
Agregó que, «lamentablemente la propuesta como está planteada provocará que las cadenas hoteleras se alejen de República Dominicana por falta de competitividad frente a los países de la región, y que por eso nuestro turismo caiga».
Recordó que para poder atraer a las importantes cadenas hoteleras mundiales a la zona de Punta Cana, o desarrollar nuevas zonas turísticas como Punta Bergantín, Miches, entre otras, es imposible hacerlo sin una ley como Confortur.
“Lo que hay que hacer con Confotur es mejorarla, es poner estándares más elevados para poder acceder a los beneficios de la ley, es enfocarnos en habitaciones que generen muchos empleos, es solo otorgarlo a proyectos con planes de sostenibilidad y que hagan que sus comunidades se desarrollen; pero nunca eliminarla”, recalcó Llibre
Subrayó que “lo que queremos decir es que, si el sector no sigue creciendo, y con una reforma así definitivamente que no seguirá creciendo, el gobierno acabará a la larga recaudando menos dinero; es verdad, no habrá exenciones, pero no habrá más crecimiento de empleos, no habrá más crecimiento de comercio, no habrá más generación de divisas y no habrá más crecimiento en encadenamiento productivo, dígase crecimiento en compra de plátanos, huevos, frutas, arroz, vegetales y muchas cosas más. En resumen, aportamos más al gobierno y a la economía con la estructura actual, que eliminándola”.
El empresario recordó que el turismo es responsable de 3 de cada 10 dólares en divisas generadas por la economía dominicana; que solo en 2022 el sector hotelero realizó un total de compras locales de 2,522,000 de dólares, con una generación de recaudación en ingresos fiscales superior a los 150 mil millones de pesos; y con una generación de más de 700,000 empleos directos e indirectos lo que equivale al 18% de los empleos totales del país.
La institución considera que si se hizo un análisis de costo beneficio respecto de cada ley de incentivos se debió tomar en cuenta que el turismo genera en ingresos fiscales e inversión extranjera 12 veces el gasto tributario del sector.
En su propuesta de reforma fiscal el Gobierno eliminó el esquema de incentivos al sector turístico, a las industrias, al sector textil, los fideicomisos, a las empresas cinematográficas, y a variado las reglas para las zonas francas y la Ley de Desarrollo Fronterizo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Confotur
Collado anuncia en el foro de BHD que Confotur es imparable
Collado lidera encuentro de trabajo de Confotur: buscan impulsar inversión turística
“Crecimiento del turismo exige habitaciones nuevas y renovación de las viejas”
David Llibre
Asonahores: “El Infotep ha tenido un rol clave en la expansión del turismo”
Llibre: “Concluye una de las experiencias más importantes y retadoras de mi vida”
Confirmado: Papo Bancalari es electo como nuevo presidente de Asonahores
Miches
Gran hito de Marriott: estrena en Miches su primer todo incluido de RD
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
“Acueducto múltiple de la zona turística de Miches será inaugurado en febrero”