Presidente Abinader anunciará este lunes su proyecto
Reforma fiscal: hoteles de gran trayectoria verán reducir incentivos
Temas relacionados: Cabo Rojo, Luis Abinader, Miches, Pedernales, Puerto Plata, Punta Bergantín
5 octubre, 2024 6 comentarios
Al fin se desvelará el contenido de la reforma fiscal. El próximo lunes 7 de octubre, el presidente Luis Abinader presentará el proyecto de ‘Modernización de Reforma Fiscal’. ¿Qué implicaciones tendrá para el turismo? Esa es una interrogante que está en la cabeza de los actores de la industria sin chimeneas del país.
Aunque el anuncio oficial del gobierno se producirá el lunes en el habitual encuentro con la prensa, denominado LA Semanal, desde ya ha trascendido que se planea reducir los incentivos a los hoteleros de larga data.
Por el momento, nada es concreto, por ejempo habrá que determinar cuál es el tiempo que el gobierno fijará para considerar a un proyecto hotelero de larga data. Además, habrá que evaluar cada establecimiento hotelero de forma particular, con el fin de evitar que el desarrollo que se pretende promover con la nueva reforma represente todo un retroceso para el nayor motor económico del país: el turismo.
El plan propuesto por Abinader busca mantener los incentivos a los nuevos proyectos turísticos, entiéndase en este momento, Punta Bergantín y Cabo Rojo, sin dejar de mencionar al emergente destino de Miches.
Lo cierto es que para muchos recortar los incentivos a proyectos turísticos en un país cuya generación de empleos depende enormemente de este sector, resulta una gran contradicción.
Los países competidores tratan de emular el éxito del turismo dominicano que ha sido posible gracias a los incentivos y exenciones, y ahora el gobierno planea reducirlos, esa medida es lo más parecido a «darse un tiro en el pie».
Un punto acertado en la nueva reforma fiscal es que finalmente, Airbnb que ha operado sin ningún tipo de regulación en el país, comenzará a pagar impuesto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
BCIE ejecutará proyectos sector turismo, agua potable y movilidad en RD
Cabo Rojo se afianza en los cruceros: captará 78 embarcaciones hasta 2027
Luis Abinader
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Miches
“Acueducto múltiple de la zona turística de Miches será inaugurado en febrero”
Economista resalta la gran apuesta de marcas hoteleras norteamericanas por RD
BHD afianza apuesta por el turismo: levantará dos hoteles en Miches
Pedernales
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Inicia construcción del Aeropuerto Internacional de Oviedo, en Pedernales
Estoy totalmente de acuerdo con reducir los incentivos para hoteles grandes y ya establecidos, estos incentivos fiscales suman más a sus ganancias totales al final del año qué, una ayuda para seguir operando. Esta bien que los mantengan para los que están empezando. Sin confotur no hay paraíso fiscal.
Estoy de acuerdo con la eliminación de los incentivos fiscales contenidos en la Ley 158-01, para los hoteles localizados en destinos maduros. Sin embargo, considero que se deben mantener en los destinos emergentes, específicamente en Pedernales, Montecristi, Bani, Jarabacoa, Constanza y Puerto Plata y Samaná como una segunda oportunidad. Incluir un régimen de consecuencias para los violadores de la nueva ley.
Eso esta muy bien porque eso empresarios solo saben ganar millones de dólares y a los empleados pagales miserias. Muy bien por el gobierno
A los sector del turismo no se le puede dar incentivos indefinidamente. Ellos se enriquecen mientras el pueblo sufre.
SIN INCENTIVOS PUEDE NO HABER INVERSION . PIENSEN QUE SOMOS UN PAIS DE RIESGO.
SIN INVERSION NO HABRIA EMPLEO NI CRECIMIENTO Y CON COCOS NO SE VIVIA
Y CON EL CINE PASARA LO MISMO ….SE IRAN A OTRO LUGAR
Y esto no provocará incertidumbre en el sector?