Ante la expectativa por una posible reforma fiscal
Jorge Subero (Cap Cana): “Es necesario regular los servicios de Airbnb en RD”
Temas relacionados: Airbnb, Cap cana, Jorge Subero Medina
16 septiembre, 2024 1 comentario
En medio de la expectativa por una posible reforma fiscal que busca aumentar los ingresos del Estado, el sector hotelero de República Dominicana se mantiene alerta. Los actores de la industria esperan que se conserven las condiciones impositivas actuales, las cuales han incentivado la inversión hotelera privada y han sido fundamentales para los logros alcanzados en el ámbito turístico.
Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, dijo que “todos tenemos que buscar la manera de llegar a un consenso sin afectar al sector turístico”.
Ello, mientras aguarda la propuesta del Gobierno para evaluar sus posibles impactos.
“Hay que esperar la propuesta del Gobierno para ver dónde afectará, qué sector tendrá que sacrificarse de alguna manera”, reiteró.
Subero destacó que el actual esquema de incentivos ha sido clave para atraer visitantes al país, proyectando más de 11 millones de llegadas para finales de 2024. En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de regular los servicios de Airbnb dentro del marco de la reforma fiscal. “No podemos seguir sin una regularización”, advirtió.
El ejecutivo subrayó que la regulación es una práctica común a nivel global y que República Dominicana debe adaptarse a la realidad.
“Para mantener el estándar de salubridad y calidad en Cap Cana, necesitamos exigir más y garantizar que el turismo sea de alta calidad y lujo en nuestro país”, puntualizó, según elDinero.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbnb
Hoteles del Este ya registran hasta un 97% en reservas
La controvertida salida de Airbnb al pago de impuestos en RD
Giro de Airbnb: insta a sus anfitriones en RD a pagar impuestos
Cap cana
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
Jorge Subero Medina
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Cap Cana se expande: abrirá 1,300 nuevas habitaciones
“Diversificaremos nuestra oferta con nuevos parques de atracciones”
Espero que la regulacion de airbnb y otras plataformas de renta corta, no solo sean fiscales. Es necesario establecer regulaciones en otro sentido. Edificios familiares que no estan ubicados en zonas turisticas tienen algun apartamento con la modalidad de renta corta. Edificios que no fueron construidos con ese proposito, ya que no tienen una estructura de lobby, camaras.seguridad, mantenimiento para sostener este tipo de actividad. En la modialidad de renta corta hay muchas situaciones que se han tornado insoportables, tales, como prostitucion, trata de personas, robos, drogas, asesinatos, y cualquier otra actividad delictiva al amparo del casi anonimato. Tambien muchos usuarios de esta modalidad, quieren romper con las normas de convivencia previamente establecidas en los edificios y residenciales, causando incomodidad y disgustos entre los propietarios e inquilinos permanentes. Muchos extranjeros estan comprando apartamentos en santo domingo, para invertir en este tipo de negocio. Personas que poco les importa las condiciones adecuadas para recibir inquilinos de renta corta. Entiendo que debe haber zonas para los alquileres de renta corta y zonas para los otros tipos de alquileres. Todo el que compra para invertir debe conocer cuales son esas zona y cuales no. Para que haga la inversin adecuada. Ojala tengan en cuentan todas estas variables al regular los alquileres de renta corta