Participa en conferencia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
Abinader resalta en USA fortaleza del turismo para atraer inversión
Promueve nuevos proyectos turísticos de Cabo Rojo y Punta Bergantín
Destaca estabilidad económica que vive el país caribeño
Temas relacionados: CAF, Luis Abinader, Miches, Nueva York, Pedernales, Punta Bergantín, Punta Cana
5 septiembre, 2024 Por R.A. Deja un comentario
“Nuestra fortaleza para atraer inversión extranjera es evidente en nuestro sector turístico, especialmente en Punta Cana y Miches. Ahora estamos impulsando un nuevo polo turístico en el sur del país, en Pedernales”.
Así lo indicó el presidente Luis Abinader durante su participación el miércoles en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times sobre identificación de oportunidades para inversores y gestión de activos, evento que tuvo lugar en Nueva York.
Al referirse al sector turístico, el mandatario manifestó que están revitalizando la zona de Puerto Plata con el desarrollo de Punta Bergantín, un ambicioso proyecto turístico e inmobiliario desarrollado por el sector privado y orientado a fomentar la innovación en el ámbito digital y que Incluirá, entre otras características, un campus académico, un estudio de cine, un campo de golf y una amplia infraestructura vial.
Abinader sostuvo que, durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5%, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130 mil millones de dólares, convirtiendo a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.
En cuanto a conectividad portuaria, el país cuenta con 10 puertos marítimos que manejan carga internacional, camino a alcanzar los 2,5 millones de TEU al año y también con 8 aeropuertos que le conectan con 170 destinos en todo el mundo.
El jefe de Estado destacó, además, que han construido numerosos puertos turísticos y muelles pesqueros y que, en la costa norte, en el puerto de Manzanillo, están construyendo un gran muelle logístico multimodal que acercará aún más las exportaciones dominicanas a la costa este de Estados Unidos.
Explicó que el país cuenta con un sector privado dinámico comprometido con asociaciones público-privadas para ampliar, construir y operar puertos y aeropuertos.
Dijo que, dado que la conectividad es un elemento esencial para el comercio, el turismo y las inversiones, recientemente ha firmado importantes acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Canadá.
Comentarios
Noticias relacionadas
CAF
Atribuyen la gran inversión extranjera en el país a Confotur
RD anfitrión de encuentro de BiodiverCiudades del Caribe y Centroamérica
Luis Abinader
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Miches
“Acueducto múltiple de la zona turística de Miches será inaugurado en febrero”
Economista resalta la gran apuesta de marcas hoteleras norteamericanas por RD
BHD afianza apuesta por el turismo: levantará dos hoteles en Miches
Nueva York
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami
Terror en pasajeros al incendiarse un motor de avión de United
JetBlue agregó una nueva opción de asiento premium: EvenMore