En los primeros siete meses de este año 2024, según cifras del Banco Central
El gasto promedio diario de turistas en RD sube a 167.30 dólares
La duración en el país subió a 7.87 noches
Temas relacionados: Banco Central, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Noruega, Portugal, Puerto Rico
4 septiembre, 2024

El gasto promedio de los turistas que visitan República Dominicana registra un importante aumento, al alcanzar un promedio de US$167.30 por 7.87 noches en los primeros siete meses de este año 2024.
La cifra duplica el gasto de los turistas que visitaban el país en 1998, que era de US$92.20 y con un tiempo mayor de estancia, de 10.3 noches promedio.
De acuerdo con las cifras del Banco Central, los visitantes extranjeros están gastando más durante sus estancias en República Dominicana, independientemente de que son más cortas, ya que desde los años del 1993 en adelante las estancias eran en promedio de 10 a 11 días, y gastaban menos.
En 2022 el gasto promedio de un turista, por la vía aérea, fue de US$139.19, mientras que en 2023 fue de US$153.28. La tasa de ocupación hotelera a julio estaba en un 84.3%, según Listín Diario.
Expertos en el área hotelera estiman que el comportamiento no solo debe a que los precios son más altos ahora por una mayor calidad de los servicios del país, sino a la diversificación que ha tenido al sector, con la llegada de visitantes en los primeros siete meses de este 2024 (por la vía aérea) de otras latitudes con mayor poder adquisitivo, como el caso de turistas del continente asiático (India, China y otros).
Además, desde América del Sur, con más visitas de colombianos, argentinos, chilenos, brasileños y venezolanos.
La mayor cantidad de visitantes sigue siendo desde Estados Unidos, seguidos de Canadá y México. Del caribe, priman los turistas de Puerto Rico.
El segundo mercado de turistas es el europeo, en primer lugar de Francia, seguido de España, Italia, Noruega y Portugal.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Semana Dominicana en España potenciará el país como destino de inversión
Se dispara inversión extranjera en turismo: roza los US$6,000 millones
Collado asegura auge del turismo contribuye a mantener estabilidad económica
Canadá
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
España
Bahia Principe afianza su apuesta por la sostenibilidad: renueva certificación Travelife
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Estados Unidos
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Arajet anuncia tendrá dos vuelos diarios entre Santo Domingo y Nueva York
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”