Será el primer destino turístico que aborde la problemática desde el inicio
Modelo turístico de Cabo Rojo impulsa prevención de la explotación sexual infantil
Temas relacionados: Alba Rodríguez, Cabo Rojo, DGAPP, Fideicomiso Pro-Pedernales, MEPyD, Olaya Dotel Caraballo, Pedernales, Save the Children, Sigmund Freund
27 agosto, 2024

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Fideicomiso Pro-Pedernales, y la organización Save The Children, realizarán una visita a Pedernales, con el propósito de propiciar el encuentro “Hacia una cultura de prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Pedernales”.
La actividad forma parte del esfuerzo conjunto para garantizar que Cabo Rojo cuente con un modelo turístico de tolerancia cero a la explotación sexual infantil, convirtiéndose así en el primer destino turístico que aborde la problemática desde el inicio de su desarrollo, integrándola como un eje transversal en su planificación.
El encuentro, a realizarse el próximo miércoles 28 de agosto, en el salón de la Gobernación provincial de Pedernales, estará encabezado por el ministro de Administración Pública y director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund; de la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo; el director de la Unidad Ejecutora del Fideicomiso Pro-Pedernales, José Rafael Miguel; la directora de Save The Children, Alba Rodríguez; y el subdirector técnico de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Eliardo Cairo.
Con el mismo se busca dar a conocer la iniciativa que tiene como objetivo fomentar una cultura de protección para niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual comercial, integrándola como eje transversal en el modelo de desarrollo turístico de Cabo Rojo y de toda la región Sur, y de esta manera, evitar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes desde antes de que el destino opere formalmente. Este esfuerzo contará con la participación de instituciones del Estado dominicano, organismos internacionales, sector privado y miembros de la comunidad.
Dentro de los temas a tratar durante se destacan, la presentación del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo y su impacto para toda la región, y presentación del estudio exploratorio: Análisis sobre la situación de protección de la niñez y adolescencia en la zona de Pedernales.
De igual forma, se realizará un panel/conversatorio con líderes comunitarios para reflexionar sobre la problemática en la provincia, incluyendo ejemplos de casos relevantes.
Además, se presentarán los ejes y componentes del proyecto: Detalles sobre la integración de la protección de la niñez y adolescencia frente a la explotación sexual comercial en el desarrollo turístico de Pedernales-Cabo Rojo.
La iniciativa, que será financiada inicialmente por la Cooperación Española, a través del proyecto «Protección de la niñez y adolescencia frente a la explotación sexual comercial como eje transversal del desarrollo turístico de Pedernales-Cabo Rojo», así como el Ayuntamiento de Madrid como parte de la cooperación descentralizada española, y también busca otros apoyos de organismos de la cooperación internacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Fotos- Así avanza el gigante Secrets que se construye en Cabo Rojo
Apordom impulsa nuevo puerto para que cruceristas aborden desde SD
“Cabo Rojo es el proyecto turístico mejor planificado en RD”
DGAPP
Royal Caribbean proyecta llevar más de 20,000 cruceristas a Pedernales
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Fideicomiso Pro-Pedernales
“Cabo Rojo es el proyecto turístico mejor planificado en RD”
Cabo Rojo tendrá más de 2,000 habitaciones hoteleras al concluir gestión de Abinader
Gobierno prioriza obras para impulsar desarrollo turístico en Cabo Rojo