Con un 85% de conocimiento y un 89% de aprobación
Collado en el top de los funcionarios más notables
En una reciente encuesta realizada por SONDEOS
Temas relacionados: Banco de Reservas, David Collado, Ito Bisonó, José Ignacio Paliza, Kelvin Cruz, Milagros Germán, Miriam Germán Brito, Samuel Pereyra, SONDEOS, Wellington Arnaud, Yayo Sanz Lovatón
20 agosto, 2024

Una reciente encuesta realizada por SONDEOS reveló datos sobre el nivel de conocimiento y aprobación de los funcionarios del nuevo gabinete gubernamental.
Los resultados muestran una imagen heterogénea, con algunos ministros y altos cargos muy reconocidos y valorados por la población, mientras que otros enfrentan mayores niveles de desconocimiento o rechazo.
Según la encuesta, realizada entre el 18 y 19 de agosto a 1,000 personas en las principales provincias del país, los funcionarios más conocidos son:
- José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia (87% de conocimiento, 83% de aprobación)
- Miriam Germán Brito, procuradora general (86% de conocimiento, 94% de aprobación)
- David Collado, ministro de Turismo (85% de conocimiento, 89% de aprobación)
- Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio (84% de conocimiento, 81% de aprobación)
- Milagros Germán, ministra de Cultura (83% de conocimiento, 92% de aprobación)
La encuesta clasifica a los funcionarios según su nivel de conocimiento (que no es lo mismo que valoración) y luego según su nivel de aprobación (que podría equivaler a imagen positiva), explica el informe de los resultados.
En cuanto a los mejor valorados, destacan Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas (89% de aprobación), junto a David Collado, Wellington Arnaud, Yayo Sanz Lovatón y Kelvin Cruz, entre otros.
Por el contrario, los menos conocidos son el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre (solo 4% de conocimiento), y el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez (12% de conocimiento). No obstante, cuando son conocidos, cuentan con altos niveles de aprobación.
Los funcionarios peor valorados son el ministro de Educación, Ángel Hernández (-84% de rechazo), la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez (-74% de rechazo), y el canciller Roberto Álvarez (-76% de rechazo).
Estos resultados evidencian la diversidad de percepciones que tiene la población sobre el nuevo gabinete, con algunos funcionarios muy consolidados y otros que enfrentan aún el reto de ganar mayor reconocimiento y confianza ciudadana, según RCN.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco de Reservas
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Martín de Oliva: “RD tiene un clima financiero favorable para el desarrollo hotelero y turístico”
Banreservas promoverá en ITB Berlín 2025 la inversión turística en RD
David Collado
Bajan llegadas por avión a RD y se disparan por vía de los cruceros
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
David Collado: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”
Ito Bisonó
Abinader preside mesa de trabajo en Cabo Rojo: definen obras turísticas
Afirman productos de bebidas adulteradas no se generan en zonas turísticas
Empresarios brasileños exploran polos turísticos de RD con interés de invertir
José Ignacio Paliza
Gobierno inspecciona avances del aeropuerto doméstico ‘El Granero del Sur’
Incentivos turísticos: Abinader reitera no apoyará que se eliminen