Tras su designación como ministro de Administración Pública
Sigmund Freund no “abandonará” proyecto de desarrollo turístico en Pedernales
Temas relacionados: Cabo Rojo, DGAPP, Fideicomiso Pro-Pedernales, Pedernales, Sigmund Freund
25 julio, 2024 Por Andreina Germán

Sigmund Freund, recién juramentado como ministro de Administración Pública (MAP), informó que no abandonará el proyecto de desarrollo turístico de Pedernales, el cual lleva a cabo desde su cargo en la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP).
“Por decisión del Presidente nosotros seguiremos dirigiendo el fideicomiso Pro-Pedernales hasta tanto podamos hacer una especie de transformación desde el fideicomiso hacia una sociedad de capital mixto que se está incorporando por el Congreso Nacional en el cual participarán capital privado y el gobierno dominicano para seguir el desarrollo de la provincia”, enfatizó.
Explicó que su continuidad en el proyecto se ajusta a que la DGAPP tiene un órgano apéndice al Fideicomiso Pro-Pedernaes que fue un vehículo que se creó de manera puntual y particular para promover y estructurar el desarrollo de Pedernales.
Dijo que el proyecto tiene una dimensión particular y sobrepasa lo que era las competencias de la DGAPP en su propia reglamentación internas cuando se estableció el fideicomiso de Pedernales.
“Ese fideicomiso es el receptáculo de los activos que el Estado dominicano ha ido aportadando como los terrenos y recursos para construir las infraestructuras se maneja de manera independiente”, manifestó.
Freund indicó, en el programa radial «Párate Ya» por Los 40 de 88.5 FM, que en Pedernales, durante el desarrollo de los proyectos turísticos, ha habido un crecimiento.
“En los últimos años el desarrollo hotelero del pueblo de Pedernales era escaso y era porque es un destino, todavía sigue siendo un poco, distante de Santo Domingo y al no tener las condiciones de hostelería, restaurantes y todo lo demás el visitante local iba mucho a Bahía de las Águilas, Ecos del Mar, las cuevas… una noche y volvía a SD, sin embargo en virtud de que el Presidente señaló y estableció a Pedernales como uno de los lugares a desarrollar en su gestión como nuevo destino turístico en RD han comenzado a fluir las inversiones, incluso, paralelas a las nuestras”, detalló.
En ese sentido, indicó que ya en el pueblo de Pedernales hay un incremento de 8 a 10 hoteles, además de varios Airbnb y muchos restaurantes.
El directivo, recordó que el proyecto de Cabo Rojo, el cual ejecutan, están construyendo tres hoteles que aportarán 1,700 habitaciones. “Dos hoteles Hyatt y un hotel Iberostar que estaría listo en mayo próximo 2025 y luego un Hyatt para junio o julio y el otro a finales del mismo año 2025”.
Freund manifestó que antes de llegar al punto donde se encuentra el desarrollo de la zona existía mucha incertidumbre e incredulidad, ya que hacían muchos años donde se hablaba de desarrollo y no llegaba, hasta ahora. Por ello, dijo que la creación de la planta hotelera, que traerá consigo un flujo de visitantes, se está haciendo bajo coordinación de un estudio de carga turística para evitar daño al medio ambiente.
“Lo más importante del desarrollo de Pedernales es que hemos respetado el medio ambiente, es el único proyecto turístico que tiene un estudio de carga turística realizado por los mejores profesionales del país, lo que significa que sabemos la cantidad de personas que pueden estar ahí en la playa de Cabo Rojo y en la playa de Bahía de las Águilas, o sea, por encima de esa cantidad que se estudió ya sería hacerle afectación a esa zona, pero de igual manera estamos haciendo más, pues la ley establece que los hoteles estén alejados de la playa unos 60 metros y nosotros lo hemos llevado en Pedernales a 160 metros para que todas las zonas sensibles que existe entre la playa, la primera línea costera y la edificación no haya recibido el impacto directo de la construcción”, puntualizó.
Reiteró que Pedernales tendrá un proyecto turístico que es histórico a todo lo que se ha hecho en RD y es por ello que Cabo Rojo se va a posicionar como un destino de playa pero con un impacto muy grande y positivo a nivel medioambiental.
Aeropuerto de Cabo Rojo
En cuanto a la construcción de la terminal en la zona, Freund dijo que el mismo estaría listo, según el cronograma, para finales del 2025. “En un año y medio tendremos un nuevo aeropuerto internacional en el país. No es una promesa, es una realidad”.
En el caso de los vuelos domésticos o locales, dijo que desde hace un año se había inaugurado la ruta Santo Domingo-Cabo Rojo -lunes y viernes- el cual como fideicomiso la DGAPP estuvo subsidiando (para incentivar la visita a la zona). “La aerolínea sigue haciendo la ruta aunque no con la misma frecuencia porque están esperando que se genere más trafico”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Apordom proyecta RD romperá barrera de los tres millones de cruceristas en 2025
Port Cabo Rojo aportó 9,590 pasajeros al turismo en 2024
Abinader supervisa construcción de primeros hoteles en Cabo Rojo
DGAPP
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Fideicomiso Pro-Pedernales
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Avanza el aeropuerto de Cabo Rojo: trazado de la pista ya está totalmente delimitado
Abinader supervisa construcción de primeros hoteles en Cabo Rojo
Pedernales
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Apordom proyecta RD romperá barrera de los tres millones de cruceristas en 2025
Sigmund, junto al presidente Abinader, es una joya para el pueblo dominicano.
Ojalá!
Excelente decisión. Bien por Sigmund Freund, el modelo de fideicomiso de Pedernales es un referente clave para impulsar el desarrollo turístico de la región Sur y del país