Helipuertos están a disposición del COE
Departamento Aeroportuario activa comité de emergencia ante efectos de Beryl
Temas relacionados: COE, Departamento Aeroportuario, huracán Beryl, Víctor Pichardo
2 julio, 2024

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, informó que activó su comité de emergencia, a través del cual implementa una serie de medidas para protección de aeropuertos internacionales, doméstico y helipuertos del país, ante los posibles efectos que pueda provocar el huracán Beryl.
“Nosotros como Departamento Aeroportuario, al igual que todos los organismos de emergencia del país, estamos activando nuestro comité de emergencia para implementar los protocolos necesarios en todos los aeropuertos doméstico, y los helipuertos; además, coordinamos con los Aeropuertos Internacionales para aplicar los protocolos establecidos por las normas en todo el país”, expuso.
Indicó que dicho comité de emergencia se mantendrá activo y en sesión permanente, durante toda la temporada ciclónica, que inició el primero de junio hasta el 30 de noviembre cuando concluye, al tiempo que llamó a todo el sector a implementar los protocolos pertinentes, a los fines de tener respuesta oportuna ante los eventuales efectos del fenómeno.
En tanto que, la coordinadora del comité de emergencia, Minerva Parra, citó que entre las medidas las medidas que se disponen en los aeropuertos domésticos y helipuertos, se incluye limpieza del alcantarillado (externa e interna) en las terminales, adquisición de materiales para protección de infraestructuras y la coordinación de áreas en todas las terminales del país, para reubicar las aeronaves que requieran ser trasladadas a otros puntos donde se garantice mayor seguridad.
De la misma forma, se pone a disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los helipuertos a nivel nacional, para ser utilizados en casos de que así se requiera.
El comité de emergencia del DA, está integrado por directores y encargados de la dirección de Infraestructura, dirección de Diseño Aeroportuario, Administración Aeroportuaria, dirección Jurídica.
También, las divisiones de Supervisión Aeroportuaria, y de Supervisión de Proyectos, tecnología entre otros.
Comentarios
Noticias relacionadas
COE
Las imágenes del voraz incendio que afectó instalaciones del Club Med Punta Cana
Alerta en RD por incidencia de la tormenta tropical Ernesto
RD activa medidas de prevención ante amenazas del huracán Beryl
Departamento Aeroportuario
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur estaría en operación en segundo trimestre de este año
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA
huracán Beryl
Alcaldía y Turismo trabajan para rehabilitar infraestructura de Boca Chica
Turistas en hotel de Cancún seguían en piscina en pleno paso del huracán Beryl
Apordom supervisa muelles turísticos y pesqueros tras paso de huracán Beryl
Víctor Pichardo
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur estaría en operación en segundo trimestre de este año
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA