Según el Banco Central, en el período enero-mayo de 2024

Sector de hoteles, bares y restaurantes registra crecimiento de 9.2 %

Temas relacionados:


27 junio, 2024 Deja un comentario

El Banco Central en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a mayo de 2024.

La actividad hoteles, bares y restaurantes exhibió una variación interanual acumulada de 9.2 % en el período enero-mayo de 2024. Este notable dinamismo estuvo sustentado en gran medida por la llegada de 3,716,262 turistas por vía aérea durante los primeros cinco meses del año y de 1,284,635 de excursionistas para un total de 5,000,897 visitantes en enero-mayo de 2024. Asimismo, la cartera de crédito consolidada dirigida al sector se incrementó en 27.6 % en comparación con mayo de 2023.

En lo que respecta a la construcción, que tiene un significativo efecto multiplicador y de arrastre de otros sectores económicos, la misma evidenció un crecimiento interanual de 4.4 % en enero-mayo de 2024. Se espera que esta actividad experimente un mayor desempeño en los próximos meses a medida que se despeje el impacto sobre las expectativas del contenido de las reformas que podrían ser implementas en el presente año.

En otro orden, la manufactura local registró un aumentointeranual promedio de 2.7 % durante los primeros cinco meses de 2024, el cual se sustenta principalmente en el desempeño de los otros productos alimenticios y la fabricación de metales comunes. Asimismo, la expansión interanual de 5.8 % en el valor agregado real de la manufactura de zonas francas se explica en gran medida por las exportaciones ascendentes a US$3,469.0 millones en enero-mayo de 2024.

La actividad agropecuaria mostró un crecimiento interanual de 4.0 % en enero-mayo del presente año, con incrementos en la producción de arroz, plátano, aguacate, pollo, huevos, entre otros, en lo que el apoyo técnico y financiero a los productores agropecuarios a nivel nacional brindado por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura ha incidido de manera importante.

Finalmente, todas las actividades económicas registraron un desempeño positivo en enero-mayo 2024 con excepción de la Minería, cuya caída de 16.5 % se explica principalmente por el cese temporal de operaciones de la empresa de extracción de ferroníquel desde el mes de diciembre de 2023, así como por la ralentización en el proceso de extracción de oro, debido al plan de readecuación de facilidades requeridas para la continuidad de la actividad minera en el principal yacimiento del país.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas