Presentan avances de proyecto “Destino La Romana Accesible”
Hoteleros de Romana-Bayahibe apuestan por un turismo más accesible
Temas relacionados: AHRB, Ana García-Sotoca, CONADIS, La Romana
3 mayo, 2024

La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB) ha llevado a cabo la presentación del plan de acción de su proyecto “Destino La Romana Accesible”, con el fin de exponer los avances del proyecto hasta la fecha y discutir los próximos pasos a seguir en la expansión de su oferta complementaria accesible.
Considerando que la accesibilidad es la condición que cumple un espacio, objeto, instrumento, sistema o medio para ser utilizable por todas las personas, de manera segura, equitativa, confortable y lo más autónoma posible, la AHRB en colaboración con la Organización de Puertas Abiertas (ODO) ha llevado a cabo evaluaciones completas de las instalaciones hoteleras asociadas. Estas evaluaciones abarcan áreas específicas como habitaciones, restaurantes, tiendas, piscinas y acceso a la playa, entre otros.
Las evaluaciones han permitido presentar las características de accesibilidad y las facilidades presentes en los establecimientos evaluados, con el objetivo de desarrollar planes a corto y largo plazo adaptados para cada propiedad, aplicando principios de diseño inclusivo para hacer que las instalaciones sean más accesibles.
La directora ejecutiva de la AHRB, Ana García-Sotoca, mencionó que “nuestros hoteles cumplen con los requerimientos internacionales de accesibilidad, como el número específico de habitaciones accesibles, y desde 2014 capacitamos a nuestros colaboradores en temas tan importantes como el trato digno a personas con discapacidad o el lenguaje de señas”.
“Entendemos que el camino hacia la accesibilidad total puede presentar desafíos arquitectónicos, presupuestarios y de tiempo, pero estamos comprometidos a superarlos y crear un destino inclusivo que refleje los valores de nuestra comunidad”, agrego.
Asimismo, en colaboración con proveedores de excursiones locales, se están analizando las actividades turísticas para determinar posibles adaptaciones. Se está trabajando en conjunto con estos proveedores para implementar los cambios necesarios que garanticen una experiencia integral a las personas con discapacidad.
Se recuerda que en el 2018 la AHRB firmó un acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), logrando que la accesibilidad forme parte de la política de desarrollo sostenible.
Sumado a ello, García-Sotoca mencionó que “en el caso de los hoteles certificados con Bandera Azul, las instalaciones de áreas de baños y playa han sido auditadas por Conadis y cumplen con todos los requerimientos internacionales para ser 100% accesibles, alcanzando los estándares establecidos en Estados Unidos, Canadá y Europa”.
Junto con Conadis, la AHRB acompaña a los hoteles para que puedan prepararse al contratar a personas con discapacidad, a través de formaciones y asesorías. Como resultado, actualmente cuentan con alrededor de 22 colaboradores con discapacidad trabajando en los hoteles del destino, y se han capacitado a más de 300 personas con talleres de sensibilización y formación.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHRB
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Se expande hotelería de La Romana: roza las 6,000 habitaciones
Ana García-Sotoca
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo”
La Romana, entre los destinos líderes del turismo mundial en protección infantil
CONADIS
Conadis y autoridades de Pedernales coordinan acciones para turismo accesible
Hodelpa capacita asociados en trato digno a personas con discapacidad
La Romana-Bayahibe asume compromiso para ser un destino turístico accesible
La Romana
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
Director de Apordom resalta avances del sector portuario durante su gestión
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil