“Continuaremos aplicando nuestras leyes y nuestra Constitución”
Contundente Abinader: no permitirá éxodo de haitianos que perjudicaría el turismo
Ante la crisis humanitaria en el país vecino
Temas relacionados: Ariel Henry, Caricom, Haití, Luis Abinader, Puerto Príncipe., República Dominicana
27 marzo, 2024

El presidente Luis Abinader ha vuelto a mostrar su firme posición frente a la estrepitosa situación que vive Haití. Ante la crisis humanitaria en el país vecino, el mandatario dominicano asegurò con rotundidad que su Gobierno no autorizará campos de refugiados de haitianos en su territorio en caso de un posible éxodo de migrantes.
Abinader negó las acusaciones de racismo y argumentó motivos históricos y de seguridad nacional. Y es que cualquier escollo en la seguridad ciudadana dentro de las fronteras dominicanas podría perjudicar seriamente a uno de los principales motores económicos de República Dominicana: el turismo una actividad que actualmente solo cosecha un éxito tras otro.
“Continuaremos haciendo y aplicando nuestras leyes y nuestra Constitución”, ha asegurado el presidente dominicano con convicción. Con esto, el Gobierno dominicano hace énfasis en que seguirá gestionando la migración de acuerdo con sus propios términos y condiciones, lo que incluye la devolución de los migrantes haitianos a su país, a pesar de que la ONU ha mostrado su preocupación ante estas deportaciones», indicó.
El primer mandatario ha vuelto a insistir una vez más en que “la solución al problema haitiano no debe recaer únicamente en República Dominicana”.
Y es que lo cierto es que desde el Gobierno de República Dominicana llevan muchos meses pidiendo la intervención internacional para pacificar Haití. Sin embargo, no ha sido hasta hace apenas dos semanas que la comunidad internacional —la Comunidad del Caribe (Caricom) ha trazado una hoja de ruta para a gobernabilidad del país caribeño, comenzando con la dimisión del ex primer ministro, Ariel Henry, y la creación de un Consejo Presidencial de Transición.
Asimismo, en estas dos semanas la violencia ha seguido campando a sus anchas por el país, especialmente, en la capital Puerto Príncipe, con saqueos, cadáveres calcinados por las calles y miles de personas tratando de huir, según BBC News.
Comentarios
Noticias relacionadas
Caricom
Asonahores: «Crisis de Haití no afecta turismo dominicano»
Abinader: «Es precioso ver lo que está pasando con nuestras aerolíneas»
Avanza propuesta para revisar impuestos y tarifas aéreas en el Caribe
Haití
Marriott deja de operar en Puerto Príncipe por aumento de violencia en Haití
Abinader: “Tránsito aéreo entre RD y Haití seguirá cerrado”
Se dispara un 25% el tráfico de aerolíneas dominicanas: Arajet lidera ránking
Luis Abinader
Abinader supervisa construcción de primeros hoteles en Cabo Rojo
Aumento salarial propuesto por el gobierno al turismo iniciaría en junio
Abinader pide a la ciudadanía actuar con responsabilidad y prudencia en Semana Santa