La GIZ pide herramientas para sensibilizar a la sociedad
Plantean necesidad de reducir uso de plásticos en sector hotelero de RD
Temas relacionados: Ana Javier, GIZ, Peter Sommer
16 febrero, 2024

Los expertos en temas medioambientales estiman que el 89 % de los residuos marinos en la región del Caribe provienen de fuentes terrestres, y la mitad de son plásticos de un solo uso o foam.
A raiz de ello, el coordinador de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en República Dominicana, Peter Sommer, explicó que “cada sesenta segundos, el equivalente a un camión lleno de basura plástica es vertido en nuestros océanos. De no modificar este comportamiento, para 2050 los residuos superarán en cantidad a la vida marina”.
Indicó que la sociedad dominicana debe comprometerse con la implementación de herramientas para sensibilizar al sector turístico, así como otras instancias de la sociedad civil.
Ante la problemática surgió la guía “Menos plástico”, que busca reducir y eliminar los plásticos de uno solo uso en el sector hotelero, que facilita la gestión de la información sobre el uso de plásticos en complejos hoteleros.
“Es esencial brindar soporte tanto a las grandes cadenas como a los establecimientos más modestos, restaurantes y empresas vinculadas al turismo, en la reducción del consumo de plástico y en la gestión adecuada de sus desechos”, agregó, según Acento.
Mientras, la activista medioambiental Ana Javier, afirmó que la industria de viajes tiene el reto de disminuir el uso del plástico de un solo uso, transformar sus operaciones hacia unas más sostenibles y la concientización del consumidor en sus prácticas.
“El país tiene más de 87,000 habitaciones dedicadas al alojamiento turístico pero no podemos dar una charla de concientización a cada turista, pero sí cambiar la manera en que usamos el plástico a través de su disminución o cambio en otras alternativas”, sostuvo.
Comentarios
Noticias relacionadas
GIZ
Santuario Marino Arrecifes del Sureste fortalece las bases para un turismo sostenible
Entidades realizan proyecto en Boca Chica para rescatar atractivos ecoturísticos
Entidades turísticas de Samaná motivan empresas a operar con sostenibilidad