Por el apoyo gubernamental al sector y la apuesta a la estabilidad
Hoteleros confían proceso electoral no detendrá crecimiento turístico
Temas relacionados: Asonahores, David Llibre, Mitur, Rafael Blanco Canto
15 febrero, 2024 Por Andreina Germán
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El turismo de República Dominicana ha demostrado su fortaleza y resiliencia tras salir airoso y superar eventos que, de una u otra forma, han puesto en pausa su desarrollo.
Aun así, sucesos mundiales como el Covid, alertas de seguridad de viajes por x o por y, y más locales como «conflictos» en el vecino país de Haití, elecciones gubernamentales, entre otros, no han impedido el crecimiento del sector.
Este año 2024, que se realizarán elecciones presidenciales, entidades y directivos del turismo dominicano coinciden en que los comicios el próximo mes de mayo no afectarán en nada la continuidad del buen ritmo que lleva el país en la llegada de visitantes.
En ese sentido, Rafael Blanco Canto, empresario turístico, manifestó que no debe existir temor con las expectativas del año electoral, pues entiende que no afectará el turismo por el buen desempeño que lleva el sector y lo «celosos» que están siendo las autoridades como el Ministerio de Turismo (Mitur) y la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores).
«Hace tiempo que los inversionistas no tenemos temor de las elecciones porque los políticos tiene una línea definida de apoyo al sector y han apostado a la estabilidad macroeconómica del país y mantener un nivel de inflación controlado, lo que da una garantía a largo plazo para invertir», enfatizó.
En tanto, David Llibre, presidente de Asonahores, explicó las elecciones no afectarían en «nada» el crecimiento del turismo porque «la industria turística está muy madura y estable, y contrario a otros tiempos, no existe posibilidad de que se genere algún tipo de preocupación por parte de los actores que intervienen en el sector».
Además, el ministro David Collado pronosticó que el primer trimestre de este año terminará con la llegada de 2.3 millones de turistas, con miras a incrementarse en el segundo trimestre (abril, mayo, junio) sin incidencia negativa por los comicios electorales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asonahores se une a entidades de Puerto Plata por su desarrollo turístico
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
David Llibre
Asonahores: “El Infotep ha tenido un rol clave en la expansión del turismo”
Llibre: “Concluye una de las experiencias más importantes y retadoras de mi vida”
Confirmado: Papo Bancalari es electo como nuevo presidente de Asonahores
Mitur
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Rafael Blanco Canto
Gran respaldo de TTOO al nuevo Viva Wyndham Miches
Culmina con éxito el XI Torneo de Golf La Romana, dedicado a Rafael Blanco Canto
AHRB realizará XI Torneo de Golf en honor a Rafael Blanco Canto
Ahy que seguir el desarrrolo turístico a nivel nacional y también tener presente la importancia que juega el sector privado y público para que este sector siga creciendo. Aquí hay que invertir en la zona y áreas donde no solo el turista se beneficia pero también los residentes locales. Mejor controls del transporte a nivel nacional para disminuir los accidente en las calles.