O en su defecto, modificarse y quedarse en un gran porcentaje
Fernando Hazoury: «Los incentivos al turismo deben mantenerse»
Temas relacionados: ADETI, Asonahores, Cap cana, Fernando Hazoury, Fitur 2024, Punta Cana
24 enero, 2024

El presidente del Consejo de Administración de Cap Cana, Fernando Hazoury, tiene claro que República Dominicana posee una estabilidad política, económica y social que son la base de todo y que el Estado ha dado un apoyo vital al turismo durante los últimos 50 años, incluidos los incentivos, desde el 2000 a la fecha.
Los incentivos, desde su punto de vista, deben mantenerse y no eliminarlos. “Si no se mantiene eso como está, debería modificarse y mantenerse en un gran porcentaje. Las cosas no están saliendo automáticamente porque somos simpáticos y porque hay estabilidad económica y política, ni porque tenemos bonitas playas. Hay otros países que poseen bonitas playas, buenos habitantes que dan buen servicio, y son países con estabilidad económica y política, y no son los líderes del Caribe, como prácticamente lo somos nosotros”.
“Solo nos lleva la delantera México, pero México tiene 80 años de turismo. Nosotros vamos acercándonos y en algún momento vamos a empatarlos y quizás en algún momento los superaremos”, sostuvo.
Explicó que tener grandes inversionistas y grandes cadenas invirtiendo en República Dominicana no es una coincidencia, sino que es parte de los incentivos que está apoyando al turismo.
Calculó que el pasado año el país dominicano tuvo alrededor de 16,000 millones de dólares producidos por el turismo. “Creo que si van a realizar algún cambio, debemos y debe el Estado con todas las asociaciones turísticas, entre ellos Asonahores y ADETI, y con los grandes inversionistas turísticos presentes, incluidas las grandes cadenas internacionales, deben participar en la discusión”, expuso.
Al diálogo que se refiere Hazoury, debería estar la propia Cap Cana, Punta Cana y otros grupos empresariales-hoteleros, según dijo a El Caribe en Fitur 2024.
“Si se va a hacer un cambio de lo que está volando perfectamente y caminando perfectamente, o lo dejamos así como está, o discutimos muy bien en qué se va a variar, porque podemos matar la gallina de los huevos de oro”, advirtió.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADETI
Confirmado: Papo Bancalari es electo como nuevo presidente de Asonahores
Adeti exhorta al gobierno consensuar reforma para garantizar inversión
ADETI: sería un duro golpe para el turismo eliminar los incentivos
Asonahores
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asonahores se une a entidades de Puerto Plata por su desarrollo turístico
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Cap cana
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
Fernando Hazoury
«El Dorado Park aspira a ser un hito en el turismo de RD»
Hazoury: RD debe ampliar los segmentos complementarios al turismo