Así lo reveló el ministro de Turismo, David Collado
EEUU firmará en los próximos días acuerdo de cielos abiertos con RD
Permitirá reducir los precios de los boletos aéreos y ampliar conectividad
Aseguran política de cielos abiertos impulsará llegada de turistas
Temas relacionados: acuerdo de cielos abiertos, Arajet, David Collado, Estados Unidos, República Dominicana
18 enero, 2024 Por R.A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
República Dominicana y los Estados Unidos han alcanzado el consenso para concretar la firma de un acuerdo de cielos abiertos, a partir del cual se permitirá reducir los precios de los boletos aéreos y ampliar la conectividad aérea.
De acuerdo con el ministro de Turismo, David Collado, la firma protocolar será anunciada en los próximos días por la Embajada de los Estados Unidos en el país.
Espera que el convenio lleve a una reducción en las tarifas del transporte aéreo, así como una mayor competitividad en el mercado y que facilite el turismo entre los Estados Unidos y la República Dominicana, según El Dia.
Apuntó que la conectividad aérea y el costo de los pasajes aéreos se ha convertido en el principal desafío para atraer a más turistas a este destino, ya que en algunos casos les puede resultar más costoso comprar un boleto para el país que a otros destinos competidores en materia de turismo.
En ese sentido, Collado calificó como exagerado que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña hasta US$1,700 por un vuelo entre Nueva York y la República Dominicana.
El titular del Mitur está convencido de que con la política de cielos abiertos se abaratará las tarifas de los boletos aéreos.
Puso como ejemplo los efectos creados por la aerolínea Arajet en Latinoamérica, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana y espera que suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de cielos abiertos.
Comentarios
Noticias relacionadas
acuerdo de cielos abiertos
Diputados autorizan el acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y RD
IDAC: acuerdo de cielos abiertos con EEUU impulsará competencia en el sector aéreo
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
Arajet
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
David Collado
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
Estados Unidos
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
Aquí no baja nada hasta que se quiten los impuestos y que los empresarios del Este dejen de querer ganárselo todo.
Hasta donde yo se los precios de un bien o servicio dependen de la oferta y la demanda de ese bien o servicio, no de un acuerdo Sr. Ministro.
Por fin
Estamos a la espera de ese cielo abierto tenemos hijos en Orlando y los precios aéreos son muy caros. Y eso le pasa también al turismo internacional.
Otro acierto más del Sr. Presidente y del Sr. Ministro
De veras no se cuanto bajaran los precios si los impuestos DOMINICANOS se mantienen igual, y cuidado si suben mas ya que se espera la construcción de una nueva terminal en las Americas. Simplemente, ver para creer.
Cuando se haga realidad el acuerdo de cielos abiertos habrán más líneas por lo tanto se aumentan la ofertas es lógico que debe haber más competencias de la que nos beneficiaremos usuarios!!
Que vengan los cielos abiertos!!!
Pronto Arajet Operando Rutas a USA
Sí, cómo no? Igualito como se abrieron los cielos cuando el famoso Tratado de Libre Comercio, el famoso DRCAFTA que tanto bla bla bla produjo, que supuestamente bajarían los precios de los productos importados fabricados o producidos en los países miembros de dicho tratado. Muy bien que bajaron. El gobierno se olvida que en un pasaje aéreo hay más de impuestos que lo que recibe la aerolínea que lleva al pasajero. Son los impuestos y los altos precios del combustible de los aviones que tienen los pasajes caros. Sigan creyendo, gente, en cuenticos de Caperucita Roja. Todavía viene Juan y halla como decían en los tiempos de antes. ¡A otro perro con ese hueso!