A los vendedores y comerciantes de los entornos de las playas
Mitur e Infotep acuerdan capacitar capital humano en distintas áreas del turismo
Temas relacionados: David Collado, INFOTEP, Mitur, Rafael Santos Badía
22 diciembre, 2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional en el que se comprometen a aunar esfuerzos para la implementación de proyectos e iniciativas de formación y capacitación en beneficio de los diferentes actores de la cadena de valor del sector turismo a nivel nacional.
El mismo incluye a los vendedores y comerciantes de los entornos de las playas y frentes marítimos; Guías Turísticos, personal del Mitur y otros actores de la cadena de valor del sector turístico del país.
Entre las primeras acciones a ejecutar, en el marco del acuerdo, figuran llevar a cabo un Plan de asesoría y asistencia técnica en las áreas identificadas como prioritarias, el diseño y actualización de las acciones formativas propias del sector, entre otras áreas.
Dichas capacitaciones buscan “dotar a los participantes de las habilidades administrativas, sociales y técnicas, con el propósito de elevar la calidad de los servicios turísticos e impactar favorablemente en el desarrollo de las comunidades”.
En cuanto a los colaboradores del Mitur, se establece la implementación de programas de formación técnica a fin de dotarles las habilidades técnicas y gerenciales necesarias con el propósito de elevar la calidad de los servicios provistos.
También planificar jornadas de capacitaciones en los territorios a ser intervenidos mediante el Plan Nacional de Ordenamiento, Regularización, Capacitación y Financiamiento para Vendedores y Comerciantes Informales de las Playas.
Contempla el convenio “implementar proyectos conjuntos, con enfoque innovador de apoyo al sector vinculado al Turismo Comunitario Sostenible y al fortalecimiento de la cadena de servicios, tales como Técnicos de cruceros, Operadores y Guías Turísticos en temas como: Empleabilidad, Emprendimiento, Conservación y cuidado del medio ambiente y su impacto en el turismo, Gastronomía, Manejo y transformación del sargazo; desarrollo turístico de la provincia Pedernales, entre otros de interés.
Del lado del Mitur, la coordinación del presente acuerdo estará a cargo del Viceministerio de Gestión de Destinos, a través de la Dirección de Control y Cumplimiento de Normativas, y las oficinas regionales a nivel nacional; en el caso de los guías turísticos estará a cargo el Viceministerio Técnico de la institución turística.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
Collado promueve campaña ‘Santo Domingo te Sonríe’ en Puerto Rico
Se expande el AILA: arranca construcción de nueva terminal
Tenista Juan Martín del Potro resalta potencial de RD para el turismo deportivo
INFOTEP
Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Samaná fortalecerá mano de obra para incrementar su oferta sostenible
Mitur
Asonahores: alto nivel de calidad de los hoteles hace que el turista gaste más
Medio Ambiente anuncia cierre temporal en ruta ecoturística de presa Palomino
Mitur: turismo interno impulsa ocupación hotelera en temporada baja
Rafael Santos Badía
Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera
Hito de Meliá: abrirá el primer hotel-escuela de RD en alianza con Infotep
Proyectan al turismo rural como vía para el desarrollo sostenible del país
Me interesa difundir emprendimiento de traslados accesibles para personas con movilidad reducida.
Vehículos con capacidad para pasajero sentado en su silla de ruedas + 3 acompañantes.
O pasajero en silla de ruedas y 4 acompañantes.
Paseos a playas,casinos, restaurantes, pasajeros de cruceros, todo.
Soy maestro contrutor, vivo en san cristobal, y quiero ir a trabajar en cualquiera de los hoteles de la zona, pero no se con quien hablar
Soy especialista en terminación de cualquier tipo de losa