Realizaron encuentro para pasar balance
Cap Cana afianza su estrategia de sostenibilidad
Temas relacionados: Blanca Mariñez, Cap cana, Fundación Cap Cana, Héctor Baltazar, Jorge Subero Medina, Yomayra Martinó
30 octubre, 2023

Cap Cana presentó a sus líderes y equipo operativo de todas las empresas que conforman la entidad, la implementación de la «Estrategia de Sostenibilidad», en la que se encuentran trabajando desde hace ya un año, para dar a conocer así los próximos pasos y avances de cara al año 2024.
La referida Estrategia de Sostenibilidad del grupo fue realizada en el año 2022 identificando la conocida ¨materialidad¨, que permitió a su vez priorizar acciones resumidas en tres grandes áreas: ¨Gobernanza y cadena de suministro¨, ¨Biodiversidad y acción por el clima¨, y ¨Gestión de residuos y economía circular¨. Dichas áreas materiales han sido referenciadas a los indicadores del ¨Global Reporting Initiative¨ (GRI) y a los indicadores de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.
La presentación de los avances estuvo a cargo de Yomayra Martinó, de GreEnergy Dominicana, empresa asesora de Cap Cana para los propósitos, de la mano con la alta gerencia de la empresa.
Héctor Baltazár, vicepresidente de desarrollo y operaciones de Cap Cana, manfiestó que desde sus orígenes hasta la actualidad, Cap Cana ha operado con apego a los criterios de sostenibilidad.
En ese sentido resaltó como la empresa ha procurado armonizar el desarrollo inmobiliario con la generación de empleos, el fortalecimiento de las relaciones comunitarias y la conservación de la biodiversidad. Esta es una muestra de nuestro firme compromiso de aportar a las metas internacionales y nacionales en materia de desarrollo sostenible.
De su lado, Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, expresó que “la estrategia resume nuestra visión de ser una ciudad destino con un posicionamiento privilegiado por valores corporativos, la riqueza de la biodiversidad, la excelencia en el servicio y el firme compromiso con la sostenibilidad. Con esta estrategia la empresa contribuye de manera directa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Ley Estrategia Nacional de Desarrollo, el Acuerdo de París, la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) y otros instrumentos regulatorios nacionales e internacionales”.
Motivó a los presentes a compartir las mejores prácticas en sus departamentos enmarcadas en la Estrategia. Al concluir se eligieron a unos 25 nuevos colaboradores de Cap Cana quienes se comprometieron en duplicar voluntariamente las acciones de sostenibilidad en cada una de sus áreas de trabajo.
En tanto, Blanca Mariñez, directora de la Fundación Cap Cana, presentó los avances de los programas de conservación marina y terrestre que desde dicha entidad se implementan, las nuevas iniciativas e infraestructura del distrito de sostenibilidad y presentó al señor Fermín Arturo Acosta de la Fundación Botellas de Amor, con quienes se tiene una alianza para fomentar la recuperación de plástico flexible para productos de economía circular destinados a construir viviendas dignas, parques infantiles, entre otras aplicaciones del plástico recuperado.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cap cana
Consorcio internacional apuesta por el turismo médico y sostenible en RD
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Fundación Cap Cana
Fundación Cap Cana y Fodearte realizan taller de formación artesanal
Fundación Cap Cana realizó jornada de repoblación de la Rosa de Bayahíbe
Fundación Cap Cana presenta programa de sostenibilidad a legisladores del Foprel
Héctor Baltazar
Cap Cana fortalece su oferta de hospedaje con 7,400 habitaciones operativas
Fernando Hazoury: «El principal reto del turismo en RD es la diversificación»