Estuvo por arriba de la suma de cinco países de Centroamérica
RD supera a Brasil y Argentina en captación de ingresos por turismo
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Argentina..., Asonahores, Brasil, República Dominicana
28 junio, 2023

El pasado año 2022 República Dominicana superó a economías de países que doblan su tamaño y se posicionó como el tercer país con más dólares generados por turismo, superando en casi un 50% las divisas percibidas por Brasil, y en más de un 130% a Argentina. Incluso, estuvo por arriba de la suma de cinco países de Centroamérica.
Para el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Andrés Marranzini, lo anterior se debe a la oferta turística, que cada día se diversifica entre nuevas opciones de hoteles, actividades como nado a caballo o los campos de golf.
“Nosotros como sector hemos hecho un esfuerzo en los últimos años en incrementar el gasto diario de cada turista. Algo que nos ayuda a que ese gasto se incremente es la incorporación de actividad complementaria dentro de los puntos de encuentro con el con el turista, o sea, donde puede ir a gastar el dinero, la cantidad de servicios que recibe durante su proceso de participación dentro del ecosistema turístico”, dijo.
Señaló que la estrategia es elevar el nivel del destino turístico de calidad. Lo que se logra mediante inversiones hoteleras que asegura se están haciendo, según El Dinero.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Avanzan planificación para iniciar obras de campo de golf en Punta Bergantín
Argentina...
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Brasil
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
Eso no es noticia, eso no es nuevo, siempre ha sido así, si se analiza desde la óptica de «ingreso en divisas por llegadas de turistas vía aérea». Es decir, es bien conocido que la mayoría de los visitantes a Brasil y a Argentina llega por tierra, sea turismo interno o de extranjeros procedentes de países suramericanos. Es por ello que los ingresos en divisas procedentes de llegadas de turistas vía aérea es inferior a los de RD.
Increíble su teoría, estoy asombrado por la falta de datos impiricos con lo cual pudo llegar a tan infutable resultado.jajajaj