Informó Katja Afheldt, embajadora de la organización
Unión Europea apoya con recursos al Caribe para combatir sargazo
Temas relacionados: Katja Afheldt, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mirex, Santo Domingo, UNAM, Unión Europea
16 junio, 2023

La inversión destinada para limpiar un kilómetro de playa con sargazo está entre US$800,000 y US$1.5 millones al año, ya que esta es una problemática que afecta a 34 países del Caribe y de América Latina, lo cual pone en riesgo el ecosistema marino y sus medios socioeconómicos como la pesca y el turismo, dicha estimación fue dada por la investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por ello, Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea, aseguró que la entidad está apoyando con recursos económicos y capacitación técnica a los países del Caribe para combatir el sargazo y que el mismo sea visto como oportunidad.
Dijo que la UE tiene la intención de apoyar investigaciones sobre el sargazo y financiar a empresas que deseen realizar proyectos para su aprovechamiento económico, según prensa local.
La embajada ofreció dichos detalles durante la Conferencia Regional Gran Caribe – UE: Convirtiendo el Sargazo en Oportunidad, que se realizó en Santo Domingo y donde se reunieron las más altas autoridades, expertos del sector público y privado, la academia, ONG del Caribe, América Latina y Europa.
El evento, organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tiene el propósito de intercambiar información sobre cómo mitigar o emplear el sargazo en beneficio de toda la región.
Comentarios
Noticias relacionadas
Katja Afheldt
«La industria hotelera reconoce que carece de una estrategia contra el sargazo»
Abinader resalta liderazgo de Europa en inversión turística con US$5,000 millones
RD liderará diálogo regional en busca del aprovechamiento del sargazo
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Medio Ambiente prohíbe vehículos a 60 metros de la pleamar por Semana Santa
Medio Ambiente despliega operativo para el rescate de playa Palmera en Uvero Alto
Anuncian preparativos para la temporada de ballenas jorobadas en Samaná
Mirex
Objetivo de Rusia: reactivar flujo turístico a República Dominicana
Gobierno dominicano condena atentado en la India que dejó 28 turistas fallecidos
Santo Domingo
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
David Bisbal visita la Ciudad Colonial: “Gracias RD por ese regalo de energía”
El sargazo debe ser recogido con redes y barcos antes de llegar a las playas.
para que no afecte el turismo.
Asi como se recogen los residuos plasticos en los mares.
Debemos dejar de usar envases plásticos y cuidar nuestro planeta.
Todos debemos exigir la limpieza de los mares. (NO A LA CONTAMINACION)
Porque, solo tenemos un hogar en el universo. EL PLANETA TIERRA.