A un costo superior a los 42 millones de pesos
Turismo inaugura centro comunal en Maimón, Puerto Plata
Temas relacionados: CEIZTUR, David Collado, José Ignacio Paliza, Maimón, Mitur, Puerto Plata
8 mayo, 2023
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurado un centro comunal en Maimón, Puerto Plata, construido a un costo superior a los 42 millones de pesos, como parte de su esfuerzo por fortalecer el desarrollo del turismo comunitario.
El proyecto consiste en la construcción de un espacio de 1,400 metros cuadrados para albergar las instalaciones requeridas para brindar un servicio a la comunidad del municipio de Maimón, en la turística provincia de Puerto Plata.
«Estamos apostando a la diversificación del producto turístico y el turismo comunitario es parte de ello. Por eso estamos aquí», dijo Collado.
Afirmó que el crecimiento económico del turismo debe sentirse en las comunidades y su gente.
«Creemos en un turismo inclusivo. La bonanza de esta industria debe sentirse en la comunidad, impactar en su gente y beneficiar a todos», subrayó.
Además, destacó la inversión que se ha hecho en la zona para lograr el repunte que viene teniendo el destino Puerto Plata.
En tanto, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la importancia de la obra para los residentes en el distrito municipal de Maimón.
«Gracias al Ministerio de Turismo por culminar una obra tan trascendente como este centro comunal», manifestó.
El centro comunal fue ejecutado por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), a un costo de RD$42,493,421.79.
Dicho centro tendrá una infraestructura para el ayuntamiento, que cuenta con 2 niveles de 200 metros cuadrados cada uno, con un espacio para la sala capitular, oficinas sindicales, entre otras que puedan completar el organigrama de funciones del ayuntamiento.
Además, contará con 2 módulos de baños por nivel. El mismo está construido con muros de mampostería, pisos de porcelanato y ventanas corredizas de aluminio.
Mientras que, el área para el cuerpo de bomberos tiene dos niveles de 160 metros cuadrados cada uno, con espacio para 2 camiones de bomberos, oficina; así mismo las áreas necesarias para el personal de permanencia en las instalaciones, habitaciones, cocinas, comedor, baños y sala de estancia.
Asimismo, el espacio funerario distrital, tendrá 2 espacios para capillas de 25 metros cuadrados cada uno, y un espacio para preparación y conservación.
Comentarios
Noticias relacionadas
CEIZTUR
Mitur invierte más de RD$400 millones en obras emblemáticas en Ciudad Colonial
Turismo entrega renovado balneario Boca de Cachón en Jimaní
Collado entrega obras en Samaná: afirma inversión en el destino es “prioridad”
David Collado
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
José Ignacio Paliza
Inicia construcción del Aeropuerto Internacional de Oviedo, en Pedernales
Puerto Plata: intensas lluvias inundan instalaciones del hotel Viva
Gobierno estima puerto de Cabo Rojo recibirá 20 mil cruceristas antes de cerrar 2024
Maimón
Puerto Plata: exigen concluir vía que enlaza municipio turístico de Luperón
Turismo de cruceros mantiene su auge en Puerto Plata: captará 40 barcos en julio