Según datos de la DGII
Tarjeta de turismo aportó ingresos por RD$892.3 millones a febrero de 2023
Temas relacionados: Afganistán, Arabia Saudí, China, Chipre, Cuba, DGII, Egipto, Eritrea, Etiopia, Haití, India, Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Montenegro, República Dominicana, Rumania, Tayikistán, Turkmenistán, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zaire, Zambia
10 abril, 2023

La tarjeta de turismo aportó ingresos por RD$892.3 millones y la contribución de salida de pasajeros al exterior reportó RD$1,701 millones a febrero de 2023. En conjunto, suman RD$2,593.6 millones, que equivalen al 2.1% del total de las recaudaciones generales que ascendieron a RD$118,542.2 millones.
Conforme a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el acumulado de los dos primeros meses de este 2023 establece un crecimiento de un 18.4% y una diferencia de RD$403.2 millones con respecto a lo reportado en enero-febrero 2022, el cual reflejó un monto de RD$2,190.4 millones. En cambio, representa un incremento de 150% en contraste al mismo período 2021 (RD$1038.9 millones).
Entre 2011 y 2022, los dos gravámenes totalizaron alrededor de RD$93,854.6 millones en recaudaciones para el país. En el caso de la contribución de salida, representa el 70% de ese total con RD$65,711.9 millones y un promedio de RD$5,475.9 millones anual, según El Dinero.
El año pasado fue el de mayor ponderación para este impuesto al registrar RD$8,429.1 millones, equivalente a RD$2,558.8 millones (43.5%) por encima a lo recaudado en 2021 que finalizó con RD$5,870.3 millones. Asimismo, refleja una variación de un 17.3% que indican 1,248.8 millones más con relación al 2019, el cual reportó RD$7,180.3 millones.
La tarjeta de turista, que es un impositivo de US$10.00 que cobra el Estado a los visitantes con fines turísticos para ingresar al territorio nacional sin necesidad de visa consular amparado en la Ley 199-67, acumuló alrededor de RD$28,142.7 millones con un promedio de RD$2,345.2 millones por año, durante el período 2011-2022.
El 2022, que acumuló RD$4,350.3 millones, también representó el más preponderante para este tributo. Los datos señalan un crecimiento de 126.7% y una diferencia de RD$917.3 millones con respecto al monto reportado en 2021 (RD$3,433.0 millones). Con respecto al año anterior a la pandemia (2019), representa un 24.5% de incremento que equivale a RD$856.7 millones más.
Se recuerda que turistas de al menos 115 nacionalidades no pueden ingresar a República Dominicana con la tarjeta de turista, sino que deben solicitar un visado en las misiones diplomáticas del país en el exterior.
Comentarios
Noticias relacionadas
Afganistán
Evacuación de afganos desde aeropuerto de Kabul: una lucha contra reloj
Caos y desesperación: dos personas caen de un avión que salía de Kabul
Afganos intentan con desesperación huir del país en vuelos comerciales
Arabia Saudí
RD, líder mundial en recuperación turística por segundo año consecutivo
Viceministra de Turismo ve clave empujar surgimiento de líneas locales
Promoverán oferta turística de RD en 45 países en los próximos días
China
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
Chipre
Incidente de un Boeing 737 Max: choca su cola con la pista al despegar
Los países que apuestan por el pasaporte de vacunación para impulsar viajes
Los cinco países que pagarán a turistas para que vayan a visitarlos