Según informe del Situr del Ministerio de Turismo
RD recibió más de 153 mil turistas en la segunda semana de enero 2023
Temas relacionados: Canadá, Colombia, Estados Unidos, Mitur, Panamá, Situr
31 enero, 2023

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Ministerio de Turismo (Mitur) del 8 de enero 2023 ingresaron al país 185,485 pasajeros por la vía aérea y de ellos 153,391 fueron visitantes extranjeros.
La llegada de pasajeros se incrementó un 19.4 % más en la misma segunda semana que enero 2022, al pasar de 155,392 a 185,485 ; mientras que con respecto a la llegadas de turistas (visitantes no residentes) el incremento fue de un 23.8%, al pasar de 123,941 a 153,391 visitantes extranjeros no residentes, de acuerdo con el informe semanal del Sistema de Inteligencia Turística (Situr) del Mitur.
En términos de procedencia, sigue predominando el mercado estadounidense, ya que arribaron al país 70,544 turistas, cifra que representa una participación de 46.6 % de las llegadas en la segunda semana de enero y un crecimiento de un 36.5 % más que el año anterior.
Canadá fue el segundo emisor de importancia, con una participación de 20.5 % en las llegadas y un crecimiento de 203.5 % con respecto a igual fecha del año anterior, según Listín Diario.
A la llegada de turistas de Estados Unidos y de Canadá le siguen los turistas de Panamá, Colombia, resto de países y España.
Los aeropuertos con más visitas registradas son Punta Cana, con un 60.6 %; AILA con un 20.4 %, Puerto Plata, con 6.5%, La Romana con 1.7%, El Catey, Samaná con 1.1 % y La Isabela con un 0.4 %.
Los turistas que visitaron el país en la segunda semana de enero escogieron como primer punto de descanso a los hoteles. El informe indica que un 68.9 % de los visitantes extranjeros se alojó en hoteles, un 23.5 % escogió alojamientos privados y un 7.7 % lo hizo por la plataforma de Airbnb.
Asi mismo, en el referido período, el país recibió 1,361vuelos de 98 aerolíneas, con una ocupación de un 76 %. La mayor ocupación registrada en esos vuelos fue en Punta Cana (86 %), seguida del aeropuerto del Cibao con un 98 %, Gregorio Luperón 78 %, AILA con un 63%.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Air Canada comenzó a cancelar vuelos internacionales de larga distancia
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Colombia
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Estados Unidos
JetBlue aumenta sus operaciones en RD: vuelo diario entre Tampa y Punta Cana
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Mitur
Asonahores: alto nivel de calidad de los hoteles hace que el turista gaste más
Medio Ambiente anuncia cierre temporal en ruta ecoturística de presa Palomino
Mitur: turismo interno impulsa ocupación hotelera en temporada baja