según el informe anual sobre Banca y Turismo de la SB
Creditos de la banca múltiple al turismo superaron los RD$98,000 millones en 2022
Temas relacionados: República Dominicana, Superintendencia de Bancos
23 enero, 2023

Al cierre de 2022, la cartera de crédito de la banca dominicana dirigida al financiamiento de proyectos hoteleros y negocios afines superó los RD$98,000 millones (US$1,750.6), según registra Informe Anual sobre Banca y Turismo de la Superintendencia de Bancos (SB).
El reporte de la SB revela, además, un crecimiento interanual de 13.2% de los préstamos a esta industria, lo que refleja el rol fundamental que desempeña el sector bancario dominicano en el desarrollo del turismo del país.
Por igual, señala que en dicho periodo se registraron los menores costos por financiamiento, con una tasa de interés promedio ponderada de 7.1 %, (el promedio general fue de 12.5 % anual).
En cuanto al riesgo, se trata de la tercera cartera con menor morosidad del sistema financiero, con solo 0.4 % de la deuda vencida y un índice de cobertura de 3.4.
«Como resultado, el crédito a este renglón se ha mantenido en constante crecimiento, a una tasa media nominal de 9.4 % en los últimos cinco años», se explica.
Al segregar los préstamos por tipo de moneda, cabe destacar que el 89 % de la cartera del turismo se encuentra denominada en dólares estadounidenses y representa el 25 % de la cartera total en moneda extranjera del sistema financiero.
La banca múltiple tiene una participación de 93.7 % en la cartera del crédito turístico. A su vez, el 90.6 % del financiamiento al turismo se concentra en los tres bancos múltiples con mayor cantidad de activos.
A diciembre de 2022, el turismo recibía el 6 % de los préstamos de la banca y el 11.5 % de la cartera comercial privada. De igual manera, este renglón registra 19,427 deudores únicos y 25,319 préstamos en el sistema financiero.
El informe recoge que actualmente los hoteles, bares y restaurantes representaron cerca del 6.2 % del producto interno bruto (PIB) y emplea al 7.8 % de la población ocupada en República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
República Dominicana
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Norteamérica afianza liderazgo en emisión a RD: aporta casi el 58% de las llegadas
Medio Ambiente prohíbe vehículos a 60 metros de la pleamar por Semana Santa
Superintendencia de Bancos
Gran respaldo de la banca al turismo: préstamos representan un 10.2%
Gran apuesta de la banca por el turismo en RD: se disparán financiamientos al sector
Reconocen a la DGAPP con el Sello Igualando RD para el sector público