Reveló el presidente de la JAC, José Marte Piantini
RD prevé firmar acuerdo de cielos abiertos con Canadá en febrero próximo
Temas relacionados: Canadá, JAC, José Marte Piantini, República Dominicana
19 enero, 2023 1 comentario
Para la primera semana de febrero próximo la República Dominicana prevé firmar un acuerdo de cielos abiertos con Canadá, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini.
El funcionario prefirió no adelantar las condiciones del acuerdo, aunque adelantó que “Ya está todo listo. Nosotros no queremos festinar todo lo concerniente a este acuerdo”.
“Los acuerdos de cielos abiertos, como cualquier otro acuerdo, implican definitivamente mayores frecuencias, mayor conectividad. En la medida en que tengan mayores frecuencias, mayor conectividad, a la vez se está robusteciendo nuestra industria aérea nacional. Esa es la mejor forma, el mejor método para que los pasajes bajen”, dijo.
Además, agregó que “ese acuerdo bilateral va a servirle mucho a la República Dominicana (…) Nos pone a nosotros en una posición de mucha ventaja y a la delantera de muchos países”, según Diario Libre.
Se recuerda que una vez se firme, tendrá que ser refrendado por el Congreso Nacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Abinader: “Es un hito histórico para el país recibir 11 millones de visitantes”
JAC
Retrasos de Boeing afectan expansión de Arajet: sólo recibirá tres 737 MAX en 2025
JAC adelanta firmarán importantes acuerdos aéreos en Fitur 2025
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
José Marte Piantini
Asociación de Aeropuertos reconoce gestión de Marte Piantini en la JAC
Abinader, enfocado en bajar boletos aéreos: valora aviación mantenga categoría 1
República Dominicana
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Creo que nuestro país como destino turístico reconocido mundialmente, merece un mejor reconocimiento.
El objetivo de mis palabras anteriores en este tex es que el paso por nuestra isla sea una de las mejores experiencias, con locales de muchas historias lindas y nobles, llenas de culturas, pasión, amor y mucho mas…
Que sabemos el valor que tenemos cada uno de de nosotros y mucho más claro aun, que sabemos el valor de nuestras tierras, playas y montañas.
Los pasajes no deben de bajar!!!
No será viable ni conveniente, para nuestra economía, porque pueden ser afectado muchos factores que son nuestra principal fuente de ingresos.
Unos de los principales son:
las huellas ambientales y la contaminación por todo lo que se genera de residuos sin ningúna responsabilidad en un vuelo.
He leído por ahí que @Iberia ha tratado de reducir de manera visible y tangible los residuos, pone al descubierto el síndrome de flygskam y toma acción.