Su encargado de Negocios en el país, Robert Thomas, abordó el tema con amplios detalles
EEUU destaca bondades del acuerdo de Cielos Abiertos para RD
Plantea acuerdo ayudaría a disminuir precios de boletos aéreos
"Los viajeros dominicanos podrían volar sin escalas a más destinos", indicó
Temas relacionados: Estados Unidos, República Dominicana, Robert Thomas
29 diciembre, 2022 Por R.A. Deja un comentario
La firma de un acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, es un tema que está más latente que nunca. Ahora ha sido el encargado de Negocios de EEUU en esta nación caribeña, Robert Thomas, quien ha resaltado con amplios detalles las bondades que traería para la aviación de RD esta iniciativa, siendo la reducción de los precios del boleto aéreo uno de sus planteamientos centrales.
«Si está pensando viajar a los Estados Unidos, probablemente habrá notado que los precios de los boletos aéreos han subido mucho en los últimos meses. Sabemos cuáles son los responsables más comunes de este fenómeno: el aumento de la demanda, el incremento de los costos del combustible y las constantes disrupciones económicas creadas por la pandemia del Covid-19».
Así inicia Thomas sus argumentos para poner de relieve la importancia del acuerdo de Cielos Abiertos, señalando que «la falta de competencia hace que viajar sea más caro porque la República Dominicana todavía no cuenta con un acuerdo de aviación de Cielos Abiertos moderno con los Estados Unidos».
En sus declaraciones que han sido difundidas a través de su cuenta de Twitter, el diplomático agregó que «la situación significa menos opciones para los viajeros y limitaciones a la competencia entre las aerolíneas que cuestan más al usuario cada vez que compra un boleto de avión».
Manifestó que Estados Unidos busca tener una relación aérea abierta con sus socios y, dentro de lo posible, establecer acuerdos favorables a la competencia que permitan a los transportistas aéreos ofrecer una variedad de servicios adaptados a las necesidades de sus pasajeros sin restricciones en el número de vuelos o destinos.
«Bajo un acuerdo de Cielos Abiertos, las aerolíneas pueden ofrecer servicios aéreos más asequibles, convenientes y eficientes a los consumidores al minimizar las limitaciones en las decisiones de las aerolíneas sobre rutas, número de vuelos y alianzas entre aerolíneas», detalló.
El encargado de Negocios de la embajada estadounidense resaltó también que estos «modernos acuerdos de aviación favorecen al consumidor, a la expansión y la competencia y permiten un mayor número de vuelos internacionales de pasajeros y de carga entre nuestros dos países».
Insistió en que con un acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos, las aerolíneas dominicanas ya no tendrían restricciones en cuanto a los lugares a los que pueden volar en la nación y los viajeros dominicanos podrían disfrutar de nuevas opciones de vuelo, tarifas más bajas y un mejor servicio entre más aerolíneas en el mercado.
«La flexibilidad permitiría a las aerolíneas responder mejor al mercado y servir a los destinos que los viajeros demandan. Los viajeros dominicanos podrían volar sin escalas a más destinos estadounidenses más allá de las rutas típicas de Nueva York y Florida, incluyendo ciudades estadounidenses menos frecuentadas que también albergan grandes comunidades dominicanas», indicó.
Precisó, además que «del mismo modo, los viajeros estadounidenses podrían beneficiarse de más opciones sin escalas a la República Dominicana, en lugar de preocuparse por las largas conexiones en otros aeropuertos, pasar más tiempo con sus familias, disfrutar de la belleza de este país e impulsar los ingresos del turismo aquí en RD».
Comentarios
Noticias relacionadas
Estados Unidos
Arajet ofrece 50% de descuento por San Valentín
Boeing vuelve a posponer la puesta en marcha del 777X
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami
República Dominicana
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Altos impuestos restan competitividad al transporte aéreo en RD
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Robert Thomas
Embajada de EEUU en RD: «Estamos muy cerca de lograr acuerdo de cielos abiertos»
Estados Unidos aumentará entrega de visas para dominicanos en 2023