Para participar se debe pagar 10 mil dólares no reembolsable
Se busca socio: Gobierno quiere captar inversión privada para desarrollar turismo en Cabo Rojo
El proyecto se desarrollará en cuatro fases en 10 años
Temas relacionados: Cabo Rojo, DGAPP, Fideicomiso Pro-Pedernales, Pedernales, Sigmund Freund
16 noviembre, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Gobierno dominicano, a través del Fideicomiso Pro-Pedernales, creo una convocatoria para buscar a un socio estratégico que participe en el proyecto de desarrollo turístico en Cabo Rojo, provincia Pedernales, como una forma de “abrir las puertas” a la inversión privada tanto nacional como internacional.
En el proceso podrán participar personas jurídicas que cumplan con los requerimientos descritos en el Pliego de Condiciones de la “Fase I: Manifestación de Interés del Proceso Competitivo para la Selección de un Socio Estratégico”, el cual podrá ser consultado en el portal web del Fideicomiso Pro-Pedernales, detalla la convocatoria.
Como requisito previo a participar y depositar la documentación, “todo proponente deberá pagar al Fideicomiso Pro-Pedernales la suma de US$10,000, no reembolsables, conforme las especificaciones establecidas en el pliego de condiciones”.
Asimismo, «las empresas interesadas deberán remitir de manera digital la documentación de credenciales para su evaluación a más tardar el 20 de enero del 2023, hasta las 11:59:59 de la noche.
Sobre la convocatoria, el director de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, indicó que “hoy es un día histórico para Pedernales y el país. Hemos lanzado formalmente el proceso competitivo de búsqueda de socio privado para desarrollo de Cabo Rojo”.
Explicó que de acuerdo a lo plasmado en el pliego de condiciones, el monto para invertir en el proyecto por parte del socio estratégico ascendería a la suma mínima de US$577,000,000.00.
“Dicha cantidad deberá ser aportada y desembolsada contra el capital accionario del Vehículo Jurídico durante un período máximo de cuatro años, en la medida en que el vehículo jurídico realice sus llamados de capital, los cuales responderán estrictamente a los presupuestos y cronogramas de requerimientos de fondos del proyecto los cuales deberán ser actualizados periódicamente”, detalló.
Indicó que el Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Cabo Rojo, está concebido para realizarse en cuatro fases durante un periodo promedio de 10 años, y una inversión estimada de US$2,245 millones.
«En la primera fase se estipula una inversión de US$1,300 millones para la construcción de 4,700 habitaciones (que se convertirán en 12,000 habitaciones al final del proyecto)», agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Puerto de Cabo Rojo expande sus atractivos con nueva área recreativa para los cruceristas
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
BCIE ejecutará proyectos sector turismo, agua potable y movilidad en RD
DGAPP
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Fideicomiso Pro-Pedernales
Freund dará apertura a la segunda edición de feria turística en Pedernales
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Pedernales
Freund dará apertura a la segunda edición de feria turística en Pedernales
La India, país invitado de honor en la feria «Turismo y Atracciones 2025» en Pedernales
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025