Asociación de hoteles participó en Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible
La Romana-Bayahibe asume compromiso para ser un destino turístico accesible
Temas relacionados: AHRB, Ana García-Sotoca, Bayahíbe, CONADIS, La Romana, República Dominicana
8 noviembre, 2022

Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe (AHRB), indicó que República Dominicana, como destino turístico preferencial en el Caribe, debe asumir el turismo accesible como parte de la estrategia de diferenciación ante los demás destinos dentro de la región.
“Tenemos un gran potencial como país, y debemos asumir el turismo accesible como parte de nuestra estrategia de diferenciación, dar a conocer las buenas prácticas al respecto, y facilitar la llegada de todo el que quiera visitar República Dominicana, sin importar su procedencia”, agregó.
La directiva, planteó las acciones en materia de Turismo Accesible que se han adoptado en el destino a lo largo de los años y del compromiso de la asociación para que La Romana sea un destino accesible para todos.
“Junto a CONADIS, acompañamos a los hoteles a que puedan prepararse para contratar a personas con discapacidad, a través de formaciones y asesorías”, comentó.
Además, manifestó que “en la actualidad, contamos con un total de 22 colaboradores con discapacidad trabajando en los hoteles del destino”.
La Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe, dejó claro, al participar en la pasada V Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, que trabaja por hacer a su destino cada vez más accesible, y que para ello es preciso asumir políticas claras tanto desde el sector público como el privado:
- Más información a los empresarios (especialmente a las pymes y oferta complementaria) para que puedan adaptar sus instalaciones.
- Ampliar el área de accesibilidad al destino completo, que sus áreas públicas sean también accesibles.
- Ofrecer incentivos para que las empresas puedan asumir la accesibilidad como parte de su política de empresa, especialmente para las pymes.
- Digitalización: Trabajar en hacer los destinos digitales accesibles, y que la información pueda llegar a todos de forma correcta.
«El turismo accesible pone a República Dominicana en la posibilidad de que todas las personas, independientemente de su condición física o intelectual puedan visitar y disfrutar del país», puntualizó García-Sotoca.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHRB
“El reto de RD no es solo atraer turistas, sino que deseen regresar”
AHRB apuesta por el talento local en La Romana con becas para futuros profesionales del turismo
Turismo y hoteleros de La Romana-Bayahíbe impulsan nueva conexión con Miami
Ana García-Sotoca
“El reto de RD no es solo atraer turistas, sino que deseen regresar”
Turismo y hoteleros de La Romana-Bayahíbe impulsan nueva conexión con Miami
Bayahíbe
Sabina Fluxá (Iberostar) aborda nuevos proyectos con el ministro Collado
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
CONADIS
Hodelpa capacita asociados en trato digno a personas con discapacidad
Hoteleros de Romana-Bayahibe apuestan por un turismo más accesible
JAC llega a su 15 aniversario en plena expansión de la conectividad aérea