Enfocada en crear conexión entre micro y pequeños empresarios con los prductores
Inauguran feria ecoturística «Descubre Barahona, hacia un desarrollo sostenible»
Temas relacionados: Barahona, Clúster Turístico y Productivo de Barahona, Larimar Ecotours, Virgilio Pérez Bernal
4 noviembre, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Clúster Turístico y Productivo de Barahona dejó formalmente inaugurada la cuarta versión de su feria “Descubre Barahona, hacia un desarrollo sostenible”.
El presidente del Clúster, Virgilio Pérez Bernal, expresó que “con estas ferias perseguimos fortalecer el encadenamiento, estrechar la relación comercial entre los productores y empresarios turísticos de la provincia”.
Indicó que los productores de Barahona tienen la capacidad para producir lo que la oferta turística local necesita para sus operaciones.
Destacó que desde el Clúster han realizado un estudio de mercado que les permite saber exactamente los sectores en donde están las oportunidades de negocios y que obstáculos se deben superar para alcanzar el desarrollo sostenible de Barahona.
Agradeció a las autoridades gubernamentales el esfuerzo que están haciendo para mejorar las infraestructuras que necesita la provincia para lograr su crecimiento y desarrollo.
“Aplaudimos y apoyamos la construcción de las circunvalaciones de Bani y Azua, ya que Barahona se acercaría más a Santo Domingo”, finalizó.
La feria, se relaiza en las instalaciones de la universidad UCATEBA y en su apaertura contó con presencia de autoridades, representantes del sector productivo y ecoturístico de la región sur e importantes personalidades.
La cuarta edición de Descubre Barahona está enfocada en crear conexión entre los micro y pequeños empresarios con los productores y comercios ya establecidos. Tiene la participación de más de sesenta expositores que durante los días 4, 5 y 6 de noviembre, se convierte en el punto de convergencia de los eslabones que componen la cadena de valor del desarrollo de Barahona y el suroeste, promoviendo el destino, la producción, los servicios, y estimulando el desarrollo sostenible.
En el acto inaugural estuvieron presentes el senador de la provincia Barahona, José Del Castillo Saviñon; el vice ministro de Turismo, Carlos Peguero; el alcalde de Barahona, Mictor Fernández; la gobernadora Diones González, el director general de los Comedores Económicos, Edgar Feliz, entre otras autoridades.
Novedades de la cuarta edición
Descubre Barahona trae una propuesta enfocada en el Slow Food, movimiento que promueve el rescate de las recetas ancestrales de cada comunidad, a partir de platos que formen parte de su cultura, a cargo del chef Carlos Estévez. Además, presenta el estreno de la certificación “Comunidad Slow Food” que busca ofrecer alimentos frescos, promoviendo la integración y consumo de los productos locales.
El turismo inmobiliario también ha sido presentado en esta edición, a través del proyecto Barahona Beach Residences, ubicado en la comunidad Saladilla y compuesto por 272 unidades, distribuidas en apartamentos, villas y penthouses.
La cadena de valor igualmente exhibe su fortaleza con el lanzamiento del touroperador Larimar Ecotours, que mediante ofertas turísticas, culturales y de aventura promueve un turismo comunitario sostenible a partir de la experiencia y vinculación del visitante con la comunidad.
La realización de una rueda de negocios, ha sido otra de las acciones que ha organizado el Clúster, en un espacio donde emprendedores y empresarios podrán conectar y propiciar el intercambio comercial, para el fortalecimiento de ambos actores.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025
Clúster Turístico y Productivo de Barahona
Abinader garantiza apoyo del gobierno a clústers turísticos de la región Sur
Mitur supervisa protocolos sanitarios en centros turísticos de Barahona
Barahona: piden al titular del Mitur trabajar para desarrollar turismo comunitario
Virgilio Pérez Bernal
Clúster de Barahona plantea se prioricen obras para impulsar turismo del Sur
Crean Asociación de Hoteles y Turismo del Sur para impulsar desarrollo de la región
Entidades dan toques finales a proyecto «Corredor Turístico del Sur»
Muy bueno yo creo que es la hora del sur para wue sus habitantes comiencen a tener calidad de vida. Pero sin haitianos