Se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto
Punta Cana acogerá evento sobre resiliencia de la aviación de OACI
Temas relacionados: Héctor Porcella, IDAC, OACI, Punta Cana, República Dominicana, Singapur
15 agosto, 2022 Deja un comentario
La República Dominicana ha sido seleccionada por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y las autoridades de Singapur como sede del “Programa para Directores Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación y Taller sobre Cumplimiento de las prácticas y normas recomendadas de la OACI (SARPS)».
Al hacer el anuncio, el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, informó que el cónclave reunirá por lo menos 66 participantes, entre directores generales de aviación civil de más de 25 países, embajadores ante la Organización de Aviación Civil Internacional y delegados de instituciones aeronáuticas internacionales de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, como resultado de una iniciativa de la propia OACI y de la Autoridad de Aviación Civil de Singapur.
La reunión se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en Punta Cana, principal comunidad turística de la República Dominicana, como reconocimiento al desempeño de las autoridades aeronáuticas del país en la recuperación y crecimiento del sector y a los niveles de cumplimiento de las regulaciones que rigen la aviación civil internacional.
Además del “Programa para Directores Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación y Taller sobre Cumplimientode las prácticas y normas recomendadas de la OACI (SARPS), la reunión trabajará en los preparativos de la próxima Asamblea y actividades de cooperación técnica del órgano especializado de las Naciones Unidas, explicó el funcionario del IDAC.
Entre los temas que serán abordados por los participantes de la reunión destacan “Un sector de la aviación más resiliente y listo para el futuro”, “Programa de la respuesta de la aviación ante la Covid-19”, “Medidas y retos de la seguridad operacional” y “Regreso seguro a las operaciones”.
Además, los directores generales de aviación civil y los representantes de organizaciones internacionales también debatirán sobre “Seguridad operacional-pensando anticipadamente, prepararse para el futuro”, “Temas emergentes- sostenibilidad”, “Lecciones clave”, y “Gestionando el cumplimiento con las SARPS de la OACI”, entre otros.
Porcella se mostró confiado en que el cónclave representará un importante paso de avance para el crecimiento de la aviación civil en la Región y afianzará la reputación del sistema aeronáutico dominicano como ejemplo de resiliencia y modelo de desarrollo sostenible en América Latina.
Definió la reunión como un hecho que marcará un precedente, al tiempo de asegurar su éxito, “por el prestigio y la autoridad de las entidades auspiciadoras y los compromisos asumidos por el equipo de hombres y mujeres, profesionales y técnicos del IDAC que se ha entregado en un cien por ciento para apoyar el programa del evento y contribuir a que los delegados presentes reciban la mejor atención y la hospitalidad que identifican a la República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Héctor Porcella
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
OACI
ACI World y OACI publican informe sobre perspectivas globales del tráfico aéreo
La OACI investiga posible violación de seguridad tras denuncia de robo de datos
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Punta Cana
Arajet ofrece 50% de descuento por San Valentín
Aeroméxico pondrá en marcha vuelo diario a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas frena su enlace directo Rosario-Punta Cana por “ajustes operativos”