Julio Llibre, Luis López y Simón Suárez
Empresarios turísticos coinciden futuro del sector debe ser inclusivo y sostenible
Temas relacionados: Amhsa Marina Hotels & Resorts, Coral Hospitality Corp, España, Grupo PUNTACANA, Julio Llibre, Luis López, Puerto Plata, Simón Suarez
1 julio, 2022

Empresarios turísticos afirmaron que el sector está teniendo una recuperación rápida, pero la pandemia ha enseñado que su crecimiento futuro debe estar enfocado en la sostenibilidad, la resiliencia y ser inclusivo.
Así lo afirmaron el presidente de Coral hospitality Corp, Julio Llibre; el presidente ejecutivo de Amhsa Marina Hotels & Resorts, Luis López, y el vicepresidente de Grupo Puntacana, Simón Suárez, al participar como expositores en el desayuno empresarial “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”, realizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana.
En ese sentido, Llibre destacó que la pandemia dio la oportunidad de pensar en el futuro, y planificar y reorientarse al sector turismo, así como diversificar sus mercados.
Precisó que antes el país se enfocaba en los turistas europeos, pero tras la pandemia para estos es más caro viajar y ahora el país ha vuelto su mirado a Estados Unidos.
“Antes, el turismo europeo era un 60 % del total de turistas, pero ahora es un 30 %. Y el nuevo turista de Estados Unidos viene con tarifa más alta y para este es más fácil moverse”, dijo.
De su lado, López expresó que hoy en día el turismo y cualquier sector debe desarrollarse pensando en la conservación de los recursos naturales y buscar el equilibro entre el desarrollo y la sostenibilidad del medio ambiente.
En tanto, Suárez explicó que ahora el sector debe comenzar a planificarse a largo plazo así como se hizo el primer destino, Puerto Plata, pero tomando en cuenta realizar alianzas de los sectores público y privado.
Los expositores durante el desayuno compartieron su punto de vista respecto al desarrollo turístico en el país y el rol inicial de España, los obstáculos, incentivos fiscales, financiamiento, infraestructura, inversión y cadenas, así como los principales mercados de origen de cara a su evolución y diversificación, según El Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amhsa Marina Hotels & Resorts
Asonahores resalta protagonismo de incentivos turísticos en sus 62 años
Puerto Plata promocionó oferta turística ante agentes de viajes de Puerto Rico
Puerto Plata: promoverán nuevo enlace de Silver Airways con Puerto Rico
Coral Hospitality Corp
Expertos analizan retos y oportunidades del sector turismo en RD
Expoturismo 2024 reconocerá inversiones del Gobierno en Santiago
«Puerto Plata tiene todas las condiciones para resurgir turísticamente»
España
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Grupo PUNTACANA
Gloria Guevara concita apoyo de Rainieri y de grandes cadenas hoteleras
El Senado reconoce a Frank Rainieri por su impulso al desarrollo turístico
Frank E. Rainieri desvela avance del centro de mantenimiento de aviones