Producciones cinematográficas disparan la demanda de visitantes
Asonahores coincide con Vicini: “Juan Dolio necesita más hoteles”
Afirman grupos empresariales evalúan invertir en la zona
Ven complemento del turismo tradicional con inmobiliario
Temas relacionados: Asonahores, CEIZTUR, Felipe Vicini, Juan Dolio, Rafael Blanco Tejera
15 junio, 2022 Por Andreina Germán 1 comentario
Ante el interés que están generando diferentes destinos turísticos de República Dominicana para la realización de producciones cinematográficas, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, indicó que la referida industria se está convirtiendo en un gran apoyo y complemento para el turismo dominicano.
Por lo que coincidió con las recientes declaraciones de Felipe Vicini sobre que la zona de Juan Dolio está registrando una creciente demanda de visitantes, impulsada entre otros aspectos, por el auge de la industria del cine en el país y por ende necesita más habitaciones hoteleras. (Vicini: “Necesitamos más hoteles en Juan Dolio, ya no cabe un alma”).
«En el caso de Juan Dolio si estamos viendo un crecimiento en hospedaje porque el estudio cinematográfico (Pinewood Indomina) se encuentra allá y por ende se está generando mucha demanda», dijo.
En ese sentido, el titular de Asonahores informó a arecoa.com que hay varios grupos empresariales que se encuentran evaluando invertir en la construcción de varios hoteles.
«Ya nosotros como entidad tenemos información de que hay grupos evaluando hoteles allá, o sea, que Juan Dolio, de momento y producto de la industria cinematográfica, pueda tener un importante resurgimiento en la industria turística», enfatizó.
Blanco Tejera indicó que por el momento no se tiene la cantidad exacta de las nuevas habitaciones que tendrá la zona, pero sí recordó que «todo dependerá de las necesidades actuales, ya que los hoteles que se utilizan para el tipo de proyectos (hospedaje del personal cinematográfico) no son grandes, sino que probablemente serán muchos hoteles pequeños y medianos que van a ir sirviendo a las producciones».
Dijo además que al ser Juan Dolio un destino turístico e inmobiliario con el auge del hospedaje, ambos segmentos se han complementado. «Ahora hay turismo convencional, turismo inmobiliario y de retiro».
El directivo indicó que el destino, a pesar de encontrarse en un proceso de readecuación para mejorar las playas y la planta de tratamiento de aguas residuales, sí cuenta con las condiciones para sustentar las infraestructuras que se piensan construir, además de las ya existentes.
«Para las nuevas construcciones desde el Ceiztur ya se cuenta con todo un programa para suplir las infraestructuras hoteleras que se necesiten y que determina cuáles son las prioritarias en cada destino, posteriormente se identifican las necesidades externas y ambientales y al final el proceso de construcción y desarrollo», indicó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
CEIZTUR
Turismo entrega renovado balneario Boca de Cachón en Jimaní
Collado entrega obras en Samaná: afirma inversión en el destino es “prioridad”
Abinader y Collado entregan renovado malecón de San Pedro de Macorís
Felipe Vicini
Collado resalta importancia del turismo deportivo
Creso y Mitur tendrán en París «La Casa Dominicana» para celebración de atletas
Felipe Vicini: «Ha sido una decisión acertada lanzar en Fitur estrategia de turismo deportivo»
Juan Dolio
“Hotel La Quinta San Francisco de Macorís tendrá un impacto directo en la generación de empleos”
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Noval Properties proyecta invertir RD$2,000 millones en nuevos destinos turísticos
Juan dolio necesita de todo