Con 5 destinos: Aruba, Jamaica, RD, México y Las Bahamas
CHTA elogia recuperación y posicionamiento del turismo caribeño
Temas relacionados: Aruba, CHTA, Jamaica, las Bahamas, México, Nicola Madden-Greig, República Dominicana
2 junio, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) reconoció a las autoridades de la industria turística, sanitarias y gobiernos de la región del Caribe por su trabajo para posicionar al sector y recuperarse de la pandemia de Covid-19.
La presidenta de la organización, Nicola Madden-Greig, recordó que el pasado mes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo en su cumbre mundial en Manila, distinguió al Caribe y América Latina como líderes en la reactivación del turismo mundial.
«Durante la última década, hemos visto una explosión de mejoras de infraestructura y hoteles nuevos y mejorados, y durante la pandemia, muchas instalaciones y atracciones aprovecharon para mejorar sus ofertas de productos y servicios, a partir de las necesidades cambiantes del viajero exigente», comentó.
Dijo que más allá de las playas y aguas caribeñas mundialmente famosas, los turistas pueden apreciar diversos tesoros culturales, culinarios e históricos, y para ello se trabajó diligentemente e implementaron protocolos de seguridad de la salud.
Señaló que, en promedio, los hoteles y resorts en el Caribe están cerca este año 2022 del 80% de su rendimiento récord previo a la pandemia, y algunos destinos establecerán récords históricos.
Mencionó que los cruceros regresan, lo cual es especialmente importante para las atracciones, los proveedores de transporte, taxistas independientes y los vendedores pequeños y medianos. Además, la inversión en hoteles y resorts nuevos y mejorados no se desaceleró.
«Todos son excelentes indicadores que apuntan a la confianza de los viajeros y la demanda del Caribe, para ampliarse como atractivo en la medida que se encuentran nuevas formas de brindar una experiencia diversa y emocionante a los visitantes», afirmó Madden-Greig.
Además, consideró que la región tiene opciones para todos los intereses y presupuestos, desde alojamientos de lujo de alta gama en tierra o en el mar, hasta acogedoras cabañas y apartamentos.
Según la CHTA, el Caribe y América Latina lideran las perspectivas de verano en términos del regreso de los viajes de placer, con cinco destinos (Aruba, Jamaica, República Dominicana, México y Las Bahamas) entre los más resistente basado en las reservaciones confirmadas para esa etapa.
La confianza de los desarrolladores también es evidente al planificar proyectos con cerca de 30 mil habitaciones en desarrollo o en construcción durante los próximos cinco años, en tanto los ingresos en la región aumentarán este año más del 60 por ciento sobre niveles de 2021.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aruba
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
Aerolíneas dominicanas lanzan ofertas especiales por Black Friday
Air Century presenta nuevo Gulfstream IV-SP en la World Travel Expo
CHTA
Una foto añeja que adquiere notable actualidad
La CHTA presenta programa de especialistas en viajes al Caribe
CHTA: reforma podría amenazar rol del turismo como motor económico en RD
Jamaica
Princess Hotels, con descuentos y ofertas en hoteles de Punta Cana por San Valentín
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
las Bahamas
MSC Cruceros incluye a Puerto Plata en su itinerario para el próximo verano
Altos ejecutivos de la cadena hotelera Sandals exploran potencial turístico de Pedernales
Worder of the Seas, el megacrucero de Royal Caribbean iniciará su itinerario en marzo