El mandatario duró unas 5 horas reunido con el Gabinete de Turismo
Maratónico encuentro de Abinader para evitar guerra afecte turismo
Los titulares de Turismo y Banreservas estuvieron en la cita
Gobierno confía turismo canadiense impulse llegadas
Temas relacionados: Banco de Reservas, Canadá, David Collado, España, Europa, FITUR, Gabinete de Turismo, Luis Abinader, República Dominicana, Rusia, Samuel Pereyra, Ucrania
16 marzo, 2022 Por R.A.

El presidente Luis Abinader encabezó el pasado martes 15 de marzo una maratónica reunión del Gabinete de Turismo en la que evaluaron todos los proyectos en ejecución y las estrategias del gobierno para que la crisis por la guerra entre Rusia y Ucrania no detenga el proceso de recuperación del sector.
Fueron evaluados en el encuentro que se prolongó por unas 5 horas más de una decena de proyectos que están en ejecución, con inversiones que superan los 5,000 millones de pesos.
El presidente condujo la reunión en compañía del ministro de Turismo, David Collado, y los demás miembros del Gabinete de Turismo, incluyendo al administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.
En el encuentro se destacó que la banca comercial dominicana se ha constituido en un importante soporte para el financiamiento de los proyectos turístico, lo cual quedó evidenciado en la más reciente feria turística internacional celebrada en España, conocida como Fitur y que este año fue dedicada a la República Dominicana.
El presidente Abinader manifestó a los funcionarios que integran el Gabinete, que el turismo forma parte importante de los planes de recuperación de la economía dominicana, ya que además de generar divisas por los visitantes que llegan al país, inyecta capitales de inversión extranjera y genera empleos.
En adición señala que los nuevos proyectos inciden en el crecimiento del sector construcción, con la consecuente dinámica económica que genera.
El mandatario también refirió que el turismo tiene un impacto directo en el sector agropecuario, ya que genera una demanda adicional, pues los más de cinco millones de turistas que llegan al país consumen productos dominicanos.
Señaló que es importante que todos los entes del Estado sean facilitadores de estas inversiones nuevas y que además permitan que las ya establecidas puedan crecer.
Además, se planteó el panorama generado al nivel mundial por la guerra en Europa, ya que Rusia se había convertido en un importante emisor de turistas, al punto de que habían logrado suplir la ausencia del turista canadiense.
Los turistas rusos fueron parte importante de la recuperación de los destinos de Bayahibe, Las Terrenas y parte de Puerto Plata.
Sin embargo, se espera que el efecto negativo sea contrarrestado con la anunciada apertura a la que se aboca Canadá. Se indicó que los canadienses podrían provocar un boom porque tienen mucho sin vacacionar.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco de Reservas
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Martín de Oliva: “RD tiene un clima financiero favorable para el desarrollo hotelero y turístico”
Banreservas promoverá en ITB Berlín 2025 la inversión turística en RD
Canadá
Collado en Roadshow de Miami: “Es el evento comercial más importante de RD”
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
David Collado
Bajan llegadas por avión a RD y se disparan por vía de los cruceros
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
David Collado: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”
España
Nueva York: así fue el momento en que helicóptero cayó al río Hudson
RD y Puerto Rico hacen historia: dan paso al turismo multidestino
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Esta es una reunión muy importante, especialmente ahora que el mercado ruso y ucraniano está inactivo debido a la guerra. Siempre es importante asegurarse de que los otros mercados estén produciendo y listos para otros nuevos.
En cuanto al consumo de producto local, espero que los hoteles de la isla traten de utilizar el mayor porcentaje de productos elaborados y procesados en RD. Ahora que ingresamos a las vacaciones universitarias/escolares, los meses de vacaciones de verano, es posible que veamos más turistas canadienses y estadounidenses que visitan la República Dominicana.