Alega sector se ve afectado por la competencia desleal
Hoteleros apoyan aplicar ITBIS a servicios de empresas digitales
Temas relacionados: Asonahores, ITBIS, Rafael Blanco Tejera, República Dominicana
21 febrero, 2022

La Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) expresó su respaldo al proyecto de “Reglamento que regula el procedimiento para la aplicación del ITBIS a los servicios digitales captados en la República Dominicana, y que son prestados por proveedores del exterior” lo cual vendría a corregir la distorsión que existe en la actualidad, donde servicios de alquiler de propiedades para fines turísticos no están siendo regulados de la misma manera que las empresas establecidas en el país en el sector hotelero.
La entidad destacó que es de vital importancia que el Estado dominicano pueda tomar medidas, ya que tanto tour operadores como hoteles establecidos en el país, se ven afectados por la competencia ventajosa que representan estas grandes compañías internacionales que sin domicilio local venden servicios de habitaciones y no cumplen las regulaciones de seguridad, sanitarias ni fiscales correspondientes.
«De igual manera, los miembros de Asonahores generan miles de empleos directos e indirectos por lo que existe un componente de compromiso social que las empresas digitales internacionales no asumen en las localidades donde operan. Por ello, la asociación ve positivo que el ITBIS se aplique en la jurisdicción fiscal donde se produce el consumo o captación final, que, en este caso, sería la República Dominicana cuando sea producto del comercio internacional», indica la entidad en un comunicado.
Además, consideró que el Estado hace bien en reconocer que los servicios digitales no se encuentran enlistados como servicios exentos del Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), por lo que este debe ser pagado por las empresas extranjeras al igual que las establecidas en suelo dominicano.
“Aplaudimos que las normativas internas sean adaptadas a los cambios impulsados por la economía digital en los negocios, y que los servicios provistos por proveedores extranjeros sean gravados mediante mecanismos de registro y control de dichos contribuyentes, así como sucede con las compañías locales”, resaltó su presidente Rafael Blanco Tejera.
Asonahores invitó a sus miembros a formar parte de la discusión de este reglamento y expresar sus opiniones a través del foro habilitado por la Dirección General de Impuestos Internos en su página web y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Retiros Wellness en RD, la transformación del turismo enfocado en bienestar
Así fue la inauguración de DATE 2025, la mayor feria turística de RD
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
ITBIS
La controvertida salida de Airbnb al pago de impuestos en RD
Así es como Asonahores planea impulsar el turismo de compras en RD
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
Rafael Blanco Tejera
Clúster Turístico de Samaná y AHETSA juramenta nueva directiva
«Es acertada la decisión del Mitur de promover Pedernales, Miches y Punta Bergantín en Fitur»
Collado ensalza a la OMT y al WTTC junto a la generosidad de los Rainieri
República Dominicana
Samaná será escenario de la próxima película de Jennifer López
Embajada de EEUU en RD recomienda seguro de viaje con cobertura médica
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”