En este 2022, según indicó el asesor turístico del Poder Ejecutivo, Joel Santos
Promoción y protocolos sanitarios, clave para avance turístico de RD
Ve necesario mantener fuerte inversión en infraestructuras viales
La diversificación del turismo es también otro pilar para el desarrollo
Temas relacionados: Joel Santos, Luis Abinader, República Dominicana
5 enero, 2022 Por Andreina Germán 1 comentario
El pasado año 2021 marcó la recuperación paulatina del turismo en República Dominicana por las acciones acertadas implementadas por las autoridades del Gobierno y del sector, aunque persisten puntos en los que se deben enfatizar para que en el 2022 se afiance la llegada de turistas al destino caribeño.
En ese sentido, el asesor turístico del Poder Ejecutivo, Joel Santos, manifestó que uno de los puntos focales es continuar reforzando la promoción de RD en los mercados emisores y mantener los protocolos de salubridad.
«Hay que continuar con los protocolos de salud implementados, independientemente de la situación, y no se puede bajar la guardia porque el turismo también es un tema de imagen y creo que ese trabajo de imagen que hemos logrado por la eficiencia del manejo de la pandemia y de la crisis, desde el punto de vista sanitario, ha sido la clave del éxito del sector y por lo tanto debemos mantenerlo», enfatizó.
Además, indicó que hay que seguir trabajando «fuertemente» las inversiones, principalmente en las infraestructuras viales que son necesarias para continuar haciendo del turismo dominicano un segmento de la economía diversificado y que valla conectando los diferentes polos y que a la vez permita a las personas la movilidad.
«A lo largo de los distintos destinos pero también dentro de los destinos porque obviamente lo que estamos percibiendo es tener una oferta complementaria cada vez mas fortalecida y eso debe ser parte de la estrategia de este año», explicó.
Santos dijo que considera que se debe continuar desarrollando la estrategia que el presidente Luis Abinader diseño desde el principio para el turismo (aun desde su campaña electoral), ya que entiende que la colaboración del sector publico y privado deber ser cada vez mas fuerte.
«La unión publico -privado debe ser mas fuerte porque también ha sido una fuente de éxito y nosotros continuar fomentando la inversión extranjera e interna en el país porque el sector privado es el llamado a continuar fortaleciendo el sector turístico dominicano con el apoyo del sector público», indicó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Joel Santos
Celebrarán en Barahona acto por el Día Nacional del Larimar
Abinader: turismo de cruceros de Cabo Rojo tendrá gran impulso a partir de octubre
Abinader entrega oficinas de la Junta de Aviación Civil tras renovación
Luis Abinader
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Marranzini desvela Punta Bergantín avanza tal como ha sido previsto
República Dominicana
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Mitur y senadores se unen para desarrollar el potencial del ecoturismo
Joel…. Ahora solo tienen que avanzar en agilizar mensuras catastrales, audiencias y registro inmobiliario…. Sin eso no hay nada…. Y eso cuesta poco y dara mucho. Lo demas es perder tiempo. Sin titulos