De acuerdo a los registros del Banco Central
Ocupación hotelera se recupera a menor velocidad que las llegadas en RD
Temas relacionados: Banco Central, Bayahíbe, Cabarete, La Romana, Santiago, Sosúa
28 diciembre, 2021

Aunque la llegada de visitantes no residentes ha estado recuperándose, tras el impacto del Covid-19, que hizo que el sector cayera 62.7 % durante el año pasado, la mejora de la ocupación hotelera no ha corrido a igual velocidad, de acuerdo a los registros del Banco Central.
Pese a que el sector logró recuperar entre enero y octubre de 2021 el 70 % del flujo de turistas que llegó en 2019 –registrando una caída neta de 1,613,142 visitantes-, en promedio, la ocupación hotelera del país en los primeros diez meses de este año fue de 46.7 %.
Para ese mismo período, pero de 2019, los cuartos vacacionales del país presentaron una ocupación de 72.2 %, evidenciando una diferencia de 25.5 puntos porcentuales con relación a la registrada este año, según las estadísticas de la institución.
La hotelería de Santiago y la de La Romana-Bayahibe fueron las que exhibieron mejores números, en términos promedio, en la ocupación de sus cuartos durante el período enero-octubre de 2021.
Y en el caso de La Romana-Bayahibe lograron una ocupación de 51.6 % de enero a octubre de este año, logrando tener solo el pasado octubre el 73.6 % de sus cuartos con huéspedes, según Diario Libre.
De su lado, los hoteles de Santiago registraron una ocupación de sus habitaciones de 52.5 % en los primeros diez meses de 2021, logrando su mayor pico en abril pasado, con 63.7 %.
En tanto, Sosúa-Cabarete tuvo la ocupación hotelera más baja en el citado período, con 39 %, seguido de Puerto Plata, donde apenas el 41.3 % de sus cuartos vacacionales, en promedio, se mantuvo ocupado de enero a octubre.
Se recuerda que hasta el pasado octubre, los destinos turísticos de la República Dominicana habían recibido 3,746,761 visitantes, contabilizados desde enero de 2021, una cantidad que supone el 70 % de los que llegaron en igual período de 2019, el año previo a la pandemia, cuando los turistas fueron 5,359,903.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Sector turístico se consolida como el principal motor económico de RD
RD acude a la ITB con el objetivo de captar mayor flujo turístico alemán
Bayahíbe
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
Sabina Fluxá (Iberostar) aborda nuevos proyectos con el ministro Collado
Cabarete
Hotel Villa Taina se incorpora a Asonahores
Tribunal ordena por tercera vez al Mitur no intervenir terrenos en Puerto Plata
Anuncian suspensión del Cabarete Jazz Festival 2024 por las condiciones climáticas
La Romana
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa