A través de un acuerdo firmado con el director general de ACI-LAC
Departamento Aeroporturio pasa a ser miembro del Consejo Internacional de Aeropuertos
Temas relacionados: ACI-LAC, Departamento Aeroportuario, OACI, Rafael Echevarne, República Dominicana, Víctor Pichardo
8 diciembre, 2021 Deja un comentario
El Departamento Aeroportuario (DA) tiene acceso, desde el pasado lunes 6 de noviembre, a la mayor red mundial de aeropuertos y la posibilidad de participar en el liderazgo del Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), y en los comités regionales y mundiales.
El ingreso del DA como miembro de ACI-LAC quedó contemplado en el acuerdo de cooperación técnica aeroportuaria, suscrito por Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario y Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC.
El convenio contempla además, la capacitación y entrenamiento de los recursos humanos del DA en cursos de formación en todos los aspectos de la industria aeroportuaria, avalados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
A través de dicha membresía, la institución podrá tener acceso a programas de desarrollo profesional, seminarios, conferencias y talleres a nivel regional y mundial en temas de seguridad operacional, medio ambiente, entre otras.
“La mayoría de los turistas que ingresan a nuestro país, la hace por la vía área; por esta razón, estamos empeñados en capacitar nuestro capital humano de nuestros aeropuertos, y lo mejor es contar con el apoyo del órgano rector de los aeropuertos a nivel internacional”, señaló Pichardo.
El funcionario indicó que, mediante el acuerdo, la institución que dirige también tendrá acceso a manuales sobre normas, políticas y mejores prácticas en todos los aspectos de la industria aeroportuaria, y a la mayor selección de estadísticas económicas y de tráfico aéreo.
De su lado, Echevarne valoró el trabajo que se realiza desde la República Dominicana, destacando que el protocolo que se ha implementado durante la pandemia, ha permitido la rápida recuperación de la industria turística.
Se recuerda que en 2020 ACI-LAC reconoció al país por mantener abiertos los aeropuertos internacionales, aplicando los protocolos de lugar.
El Consejo Internacional de Aeropuerto, es la única organización aeroportuaria a nivel mundial y cuenta con 1,933 aeropuertos miembros en 183 países, que gestionan el 90% del tráfico aéreo mundial.
Comentarios
Noticias relacionadas
ACI-LAC
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Reconocen al aeropuerto La Isabela por expansión del parque de generación fotovoltaica
Crece un 4.7% tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe
Departamento Aeroportuario
Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur estaría en operación en segundo trimestre de este año
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA
Organismos de aviación civil realizan acto de inicio “Semana de la Aviación Dominicana”
OACI
ACI World y OACI publican informe sobre perspectivas globales del tráfico aéreo
La OACI investiga posible violación de seguridad tras denuncia de robo de datos
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Rafael Echevarne
Crece un 4.7% tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe
Aeropuertos de RD superan a los de México y Colombia en crecimiento
ACI-LAC felicita a RD por próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EEUU