En 2018, según Osmar Benítez, presidente de la JAD
Sector turismo soporte de ganaderos: compra más de RD$2,000 millones en productos
Temas relacionados: Asonahores, JAD, Osmar Benítez
3 noviembre, 2021 Deja un comentario
El sector turismo de la República Dominicana tiene un gran potencial para adquirir los productos de la ganadería del país, ya que compró RD$2,000 millones en carne de res durante el 2018, de acuerdo a las declaraciones de Osmar Benítez, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
“El sector turismo compra más de RD$2,000 millones (año 2018) en productos del sector ganadero de la República Dominicana. Es un sector que ha estado rezagado por la pandemia, pero ya el sector turístico se ha venido recuperando; ahora en el mes de octubre se estableció un récord de turistas recibidos”, explicó.
Benítez habló al encabezar Diálogo Agroempresarial con tema “La Ganadería 5G.E3: una visión innovadora de la ganadería nacional”, donde agregó que en el 2018 el sector turismo representó 875 millones de dólares en compras de productos alimenticios, tabacos y bebidas producidos en la República Dominicana.
Asimismo, adelantó que entre la Junta Agroempresarial Dominicana y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) están haciendo el levantamiento para obtener los datos de los años 2019 y 2020, según Diario Libre.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
JAD
CEI-RD avanza junto al sector privado en la creación de marca país
Promueven agroturismo con ruta del cacao en San Francisco de Macorís
Más impulso para turismo capitalino con “HUB Cámara Santo Domingo”
Osmar Benítez
Temen se dañen productos agrícolas ante caída del mercado turístico
Afirman baja del turismo repercutirá también en el sector agropecuario
Venta de productos agropecuarios al sector turismo alcanzarían los US$900 millones