Renglón mueve al rededor de US$400 millones
Teddy De Lara: Turismo de golf en RD puede crecer un 10 y 15% anualmente
Temas relacionados: Alemania, Canadá, Colombia, Dominican Republic Golf Travel Exchange, Estados Unidos, IAGTO, Panamá, Polonia, Puerto Rico, Punta Espada Golf Club, República Dominicana, Secrets Cap Cana Resort & Spa, Teddy De Lara
21 septiembre, 2021 Por Andreina Germán

República Dominicana, ha sido designado en varias ocasiones como el “Mejor Destino de Golf del Caribe” por sus imponentes campos que sirven de cónclave para realizar el deporte, por ello el segmento, que sirve de ancla al turismo, mueve al rededor de US$400 millones.
Así lo explicó Teddy De Lara, presidente ejecutivo de Target Consultores de Mercadeo, al tiempo de indicar que «es un estimado, ya que para el 2019 llegamos casi a los US$400 millones por los golfistas y familiares que llegaron al país. No tenemos una cifra precisa porque las estadísticas a penas se llevan directamente con los diferentes campos de golf y se calcula con estimados de cuanto cuesta la estadías en un hotel, las rondas de golf, entre otros».
En ese sentido, manifestó que este año 2021 «quedaremos un poco por debajo de la cifra mencionada, ya que en el 2020, como fue un año atípico, no hay cifras por la inactividad de la industria turística en general, pero el próximo 2022 y en lo adelante será mucho mejor».
En cuanto a los visitantes que atrae el deporte al país, De Lara explicó que según la Asociación internacional de Tours Operadores del Golf (IAGTO, siglas en inglés) en el 2018 se había contabilizado 230 mil y en el 2019 unas 339 mil personas, lo significa un crecimiento de entre 14 a 17%. (En el 2020 no hubo actividad deportiva por el Covid-19 y las cifras del 2021 aun no se calculan).
«Mi expectativa es que esta industria en RD puede crecer entre un 10% y/o 15% anualmente. No queremos llegar a una cantidad exorbitante pero sí que el crecimiento sea sostenible, ya que tenemos los campos, la infraestructura hotelera y toda la disponibilidad para crecer», agregó.
Por ello, indicó que en el país hay unos 28 campos de golf, de los cuales valora 18 como mas profesionales para realizar eventos deportivos y negociaciones con turoperadores como el Dominican Republic Golf Travel Exchange 2021 que organiza y se lleva a cabo en Punta Espada Golf Club, mientras que su apertura y las rondas de negocios se realizan en el Secrets Cap Cana Resort & Spa.
De Lara, además, informó que en el evento deportivo, que se llevará a cabo hasta el próximo miércoles 22 de septiembre, participan 23 turoperadores desde Estados Unidos, Canadá, Alemania, Polonia, Puerto Rico, Colombia y Panamá. (Argentina tuvo que cancelar participación por las situaciones de la pandemia en el referido país).
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Canadá
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Tensión entre EEUU y Canadá podría disparar turismo canadiense en RD
Collado en Roadshow de Miami: “Es el evento comercial más importante de RD”
Colombia
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025
“Empresas colombianas han invertido más de US$1,500 millones en proyectos turísticos en RD”
Dominican Republic Golf Travel Exchange
Realizan séptima edición del Dominican Republic Golf Travel Exchange
Secrets Cap Cana Resort acogerá 5ta edición de DR Golf Travel Exchange
Celebrarán cuarta edición del “DR Golf Travel Exchange” en el Secrets Cap Cana